Ayer, 28 de noviembre, el gobernador encargado del Chocó William Hálaby, se reunió con Eg-pin Chan, directivo de la compañía China Ocean Shipping Company, (Grupo COSCO), propiedad del gobierno chino, la mayor transportista de carga seca a granel de China y una de los mayores del mundo.
Esta empresa posee 1.413 buques y opera en más de cien puertos en todo el mundo.
El encuentro sirvió para presentarle al directivo chino algunos proyectos estratégicos del Chocó como el megaproyecto del puerto de Tribugá, el plan de desarrollo departamental 2020-2023, el plan de ordenamiento territorial 2020-2036, la RAP de los Dos Mares, el sistema de conectividad vial y fluvial en el departamento, especialmente en Quibdó, Medio Atrato, Bojayá, Carmen del Darién, Riosucio, Unguía, Alto Baudó, Nuquí y territorios de influencia directa, interconexión vial complementarias a las líneas férreas Nuquí- Quibdó- Tarena y y Quibdó- Bolombolo, incluyendo los puertos en Nuquí, Quibdó y Tarena.
El señor Eg-pin Chan presentó las propuestas o modelos de negocios a gran escala que China le ofrece al departamento del Chocó, con la intención de encontrar voluntad y articulación para lograr rutas políticas viables.
La Administración Departamental propiciará un espacio con el gobierno nacional para informar la voluntad de negocio entre esta firma china y el Chocó.
En la reunión participaron Martín Sánchez, alcalde de Quibdó; Ovidio Cortés García, presidente de la Federación Ganadera del Chocó; Yefer Gamboa Palacios, alcalde de Nuquí; Anuar Fernando Tapias, alcalde de Unguía, delegados de la presidencia de la Cámara de Comercio y los directivos del Grupo COSCO.