PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Ambiente

Reabre sus puertas el Parque Nacional Natural Tatamá

Chocó 7 días by Chocó 7 días
4 enero, 2021
in Ambiente
0
Reabre sus puertas el Parque Nacional Natural Tatamá

tatama-parque-paramo-san-jose-palmar

0
SHARES
247
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
En el Parque Tatamá se han fotografiado diez osos de anteojos

El Parque Nacional Natural Tatamá, ubicado en su mayor parte en el municipio de San José del Palmar, Chocó, se suma a los otros nueve parques naturales abiertos en Colombia al ecoturismo.

Este hermoso parque natural fue creado en 1987 y tiene 51.900 hectáreas de la cordillera occidental en los municipios de San José del Palmar (31.450 hectáreas en el Parque), y Tadó (4.233 hectáreas en el Parque) en el departamento del Chocó; Pueblo Rico, (9.100 hectáreas en el Parque), Santuario (3.600 hectáreas en el Parque) y Apía (4.233 hectáreas en el Parque) en el Risaralda y el Águila (2.300 hectáreas en el Parque) en el Valle del Cauca.

En el Parque Tatamá han sido fotografiados diez osos de anteojos, especie considerada en categoría vulnerable a la extinción. El oso de anteojos pueden llegar a tener hasta cuatro crías y alcanzar un peso superior a los 170 kilos. Es un animal mayormente vegetariano, que, al migrar constantemente, dispersa semillas sobre grandes superficies, por lo que cumple un rol importante para la renovación, conservación y futuro de los bosques andinos.

En la actualidad la Asociación de Municipios del Parque Tatamá, Amitatama, está presidida por Yina Marelvy Moreno, alcaldesa de San José del Palmar.

En el interior del Parque se encuentra el Páramo Tatamá, situado sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, estudiado por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, IIAP, conocido por su geografía agreste y sus empinadas laderas, lo que le ha merecido la fama de único páramo virgen del mundo y además uno de los más inaccesibles.

En su territorio nacen afluentes que drenan en las vertientes de los ríos San Juan y Cauca.​

Tatamá es una palabra emberá-chami que significa ‘abuelo de los ríos’. En su parte más alta, alberga el páramo de Tatamá, que, junto a los de Frontino y El Duende, son los únicos páramos en el país que no han sido alterados por el hombre. Asimismo se caracteriza por la presencia de mamíferos como el oso de anteojos, venados, nutrias, pumas, guaguas, jaguares y monos nocturnos.

Además, la selva y el paisaje predominan en el parque que también está conformado por un conjunto de montañas, colinas y valles de páramo. Del mismo modo, es el hábitat de aves como el águila prestada, el gallito de roca, el pato de torrentes y las pavas; y especies de flora importantes para el ecosistema como el comino, nuquetoro, barcino, diferentes tipos de orquídeas y el anturio negro.

ADVERTISEMENT

Además, está totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso como bolsas, botellas, pitillos, envases, platos y cubiertos.

En Tatamá es posible realizar actividades como observación de aves y caminatas por algunos senderos.

Previous Post

¡Bingo!

Next Post

La fiesta de los negritos de Nóvita

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
La fiesta de los negritos de Nóvita

La fiesta de los negritos de Nóvita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

5 + cinco =

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.