En el día de ayer, noviembre 18 de 2023, la Academia de Historia del Chocó inauguró el nuevo monumento a Benjamín Herrera en el parque Manuel Mosquera Garcés de Quibdó. Consta de un pedestal semicurvo y una escultura a medio cuerpo.
El nuevo monumento es resultado de una acción popular interpuesta por la Academia de Historia del Chocó y de la Fundación Beteguma, fallada por el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Quibdó en sentencia 028 de marzo 15 de 2021, en contra de la alcaldía de Quibdó.
Lo anterior porque el alcalde de Quibdó en 2009, Francis Ceballos, ordenó retirar el monumento que existía desde la década del treinta del siglo XX en reconocimiento al General Benjamín Herrera por haber impulsado la creación del departamento del Chocó desde 1920. Luego de más de setenta años de permanecer en este céntrico lugar de Quibdó, dicho monumento (creado por el escultor antioqueño José María Agudelo) fue retirado, abandonado en el piso de un terreno aledaño a la gobernación y luego el busto de bronce del General Herrera desapareció, al parecer vendido como chatarra.
Historia
En la edición 2712 del periódico ABC, de agosto 15 de 1933, se escribió lo siquinte:
“Se está arreglando el aeropuerto, y se va construir la gran plaza ‘Benjamín Herrera’.
“Benjamín Herrera buscó la creación del Departamento del Chocó.
“Una iniciativa del señor Intendente, que merece calurosos aplausos, es la tomada en esta semana, y que comprende la construcción del puerto aéreo, para acuatizaje de las naves oficiales y particulares, y de una gran plaza que se bautizará con el nombre del ínclito general Benjamín Herrera, todo esto al norte de la ciudad, avenida Istmina.
“En el aeropuerto se construirá un kiosko para descanso de los pasajeros, una oficina de espera, dotada de servicios sanitarios. No sabemos si esta obra será de concreto, pero en todo caso, los ingenieros desarrollaron un plano de aspecto elegante, como que se trata de una de las entradas de la ciudad. Detrás de las llamadas Quintas de Cajale, y al norte del antiguo cementerio, o sea una extensión de cerca de dos cuadras, se ha comenzado la construcción de una gran plaza, para arreglarla como parque, y en la cual se colocará un busto en bronce del general Benjamín Herrera, uno de los más grandes hombres de Colombia, y quien fue un amigo decidido del Chocó, denodado servidor del liberalismo, y quien se preocupó por incorporar en los estatutos del partido este postulado: “Creación del departamento del Chocó”.
La plaza se está haciendo sobre plano y comprende corte del terreno del antiguo cementerio, y relleno de los sitios bajos, que no son pocos.
“Para el efecto se usarán los carros Decauvilles que tiene la Intendencia.
“También sabemos que el señor Intendente hizo elaborar un plano del gran puente que debe comunicar ese sector por la carrera primera, ya que la alcantarilla actual se ha caído presentando peligros, y hay la perspectiva de que, si no se hace una obra a tiempo, quede interrumpido el tránsito de vehículos por allí. Para esta obra se ha solicitado la cooperación del municipio, y su presupuesto es de $7.660 oro. El plano es obra del ingeniero doctor Alonso Restrepo.
“No sabemos si la negociación se haya llevado a término.
“También ha estado haciendo estudios para la pavimentación de toda la carrera primera –la mejor vía de Quibdó, asiento del comercio, en donde se encuentran los mejores edificios– el ingeniero Castro Oñate. “Esta obra desea ejecutarla la intendencia en compañía con el municipio. Sinceramente deseamos que todo se realice, porque la capital de la intendencia necesita embellecerse, y los que intervengan en estas mejoras merecerán la gratitud de la ciudadanía”.