PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, octubre 1, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU Mujeres apuesta por el desarrollo de iniciativas de derechos humanos en el Chocó

Choco 7 días by Choco 7 días
24 junio, 2023
in Lo último
0
ONU Mujeres apuesta por el desarrollo de iniciativas de derechos humanos en el Chocó

ONU Mujeres apuesta por el desarrollo de iniciativas de derechos humanos en el Chocó

0
SHARES
129
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

ProDefensoras lanza convocatoria a nuevos proyectos que promuevan los derechos humanos y la paz

La iniciativa de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega busca que organizaciones de todo el territorio nacional accedan a dos fondos económicos para el apoyo a sus iniciativas.

Hasta el 9 de julio de 2023 estarán abiertas las convocatorias para que organizaciones de mujeres en Colombia que trabajan en la defensa de los derechos humanos y mujeres firmantes de paz presenten sus propuestas a los dos fondos concursables que abre ProDefensoras, iniciativa de ONU Mujeres financiada por la Embajada de Noruega que tendrá que tendrá un periodo de implementación 2023-2026.

Desde su lanzamiento en 2020, la iniciativa acompañó 13 organizaciones de mujeres en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia logrando beneficiar a más de 6 mil defensoras de derechos humanos a través de la implementación de iniciativas que lograron generar entornos protectores para la defensa de los derechos humanos, consolidación de mecanismos de protección colectiva, participación en espacios de incidencia política y acciones para la desestigmatización de la labor de las lideresas, todo esto permitiendo poner en el centro de la conversación pública la urgencia de salvaguardar la vida de quienes cuidan la vida.

Para esta segunda fase, que se extenderá hasta el año 2026, ProDefensoras, estará orientada a avanzar en la consolidación de una estrategia territorial e integral de prevención y respaldo a las defensoras y firmantes de paz para la defensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres, el posicionamiento de sus agendas en escenarios de consolidación de la paz desde una perspectiva holística, sostenible y de diálogo político.

Todo esto en el marco de la agenda de mujeres, paz y seguridad en Colombia que derive en la protección para ellas, sus redes y su tejido asociativo.

En esta oportunidad la convocatoria contará con dos líneas de trabajo, a través de las cuales las organizaciones podrán postular sus propuestas:

Fondo A ‘Para fortalecer la defensa de la vida, el territorio y los derechos de las mujeres’: Aquí podrán participar propuestas de organizaciones de mujeres o mixtas, en las cuales haya comités y programas de mujeres, en donde además sus mecanismos de dirección cuenten con una representación igualitaria de mujeres y hombres, y en donde el liderazgo para la gestión e implementación de la propuesta esté en cabeza de mujeres.

Se considerarán propuestas que promuevan:

– Estrategias de prevención y protección

– Consolidación de agendas de las lideresas y defensoras

– Fortalecimiento de los vínculos entre la ciudadanía social y la ciudadanía política

– Generación de alianzas estratégicas entre organizaciones

– Defensa y protección del medio ambiente

ADVERTISEMENT

– Seguridad holística

– Activismo sostenible

– Implementación de estrategias de monitoreo de riesgos

– Documentación de casos

Para este fondo se priorizarán los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia.

FONDO A: Consulte aquí todos los detalles, información general de la convocatoria, formatos de aplicación, entre otros para aplicar al fondo.

Fondo B ‘Para la autonomía económica de mujeres firmantes de paz y sus organizaciones’: Aquí podrán participar propuestas de todo el nivel nacional de organizaciones mujeres firmantes de paz y/o formas asociativas de firmantes de paz que tengan comités de mujeres o género y/o que en sus mecanismos de dirección participen las mujeres. Se considerarán propuestas que promuevan:

– Propuestas que consoliden iniciativas productivas para la autonomía económica de las mujeres firmantes del Acuerdo de Paz, en el marco de su reincorporación – Procesos de asistencia y acompañamiento técnico integral que permitan el fortalecimiento de las capacidades de gestión y sostenimiento de las formas asociativas de reincorporación, que fortalezcan el liderazgo y la toma de decisiones de las mujeres al interior de las organizaciones – Procesos de comercialización y de cadena de valor para la sostenibilidad de las iniciativas productivas

– Intercambio de experiencias y alianzas estratégicas con otras organizaciones (no necesariamente de población firmante) para la articulación territorial, transferencia de buenas prácticas e incidencia en políticas, planes, programas locales, regionales y nacionales

Para este fondo se priorizarán propuestas de todo el territorio nacional.

FONDO B: Consulte aquí todos los detalles, información general de la convocatoria, formatos de aplicación, entre otros para aplicar al fondo.

El cierre de convocatoria para ambos fondos concursables será el 9 de julio del 2023. Para aclaraciones o consultas sobre este proceso de convocatorias puede conectarse en Facebook ONUMujeresCol el 29 de junio desde las 3 p.m. para resolver dudas sobre el Fondo A, y para el Fondo B el 30 de junio a las 10 a.m.

Para más información escríbanos a: [email protected]

Previous Post

Jornada de conciliación en Istmina facilitará el acceso a la administración de justicia

Next Post

Háganle un gran favor al Chocó

Choco 7 días

Choco 7 días

Next Post
Háganle un gran favor al Chocó. Por José María Daza Sánchez

Háganle un gran favor al Chocó

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

30 septiembre, 2023
Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

30 septiembre, 2023
Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

30 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.