PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, junio 16, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura Historia del Chocó

Indígenas, plebe, sectores populares y afro descendientes en la independencia de la gobernación de Popayán

Chocó 7 días by Chocó 7 días
20 julio, 2024
in Historia del Chocó
0
Indígenas, plebe, sectores populares y afro descendientes en la independencia de la gobernación de Popayán

pueblo-independencia-popayan

0
SHARES
288
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Indígenas, plebe, sectores populares y afro descendientes en la independencia de la gobernación de Popayán.

Por Alonso Valencia Llano, Universidad del Valle

Puede leerse en https://www.academia.edu/31992227/Ind%C3%ADgenas_plebe_sectores_populares_y_afro_descendientes_en_la_independencia_de_la_gobernaci%C3%B3n_de_Popay%C3%A1n?email_work_card=view-paper

Resumen

ADVERTISEMENT

El presente artículo tiene por objeto hacer una reflexión sobre la participación de los sectores populares de la gobernación de Popayán en el proceso de independencia. La participación de los sectores populares estuvo invisibilizada por la tradición historiográfica dominada por las élites criollas, esta visión omitió la participación de los sectores populares en los movimientos sociales.

Es de resaltar que la participación de estos actores sociales, en los movimientos sociales, contribuyó para que estos asumieran un protagonismo político y vieran la protesta como un mecanismo para rechazar la dominación de las élites y de las autoridades coloniales.

Así durante la campaña emprendida por Simón Bolívar sobre la liberación de la Gobernación de Popayán, se percibieron dos tendencias, la de los habitantes del Valle del Cauca que defendieron el proyecto de gobierno independiente, mientras en Pasto sus habitantes continuaron apoyando al ejército realista.

Contenido

Introducción, La “historia patria” y los sectores populares, Los campesinos de la Gobernación de Popayán y las guerras de independencia, La derrota de los españoles y la resistencia de los indios de Pasto, Conclusiones.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El trato a los esclavos durante la independencia de Colombia

Next Post

Chocó celebró los 214 años de Independencia de Colombia

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Chocó celebró los 214 años de Independencia de Colombia

Chocó celebró los 214 años de Independencia de Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

17 − uno =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.