PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, junio 16, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura Música

Homenaje al Chocó en el Festival Nacional de Música Colombiana

Chocó 7 días by Chocó 7 días
20 marzo, 2024
in Música
0
Este año el Chocó es homenajeado en el Festival Nacional de la Música Colombiana

Este año el Chocó es homenajeado en el Festival Nacional de la Música Colombiana

0
SHARES
404
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la versión 38 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se realiza del 18 al 25 de marzo en Ibagué, se incluye en la programación un tributo al patrimonio cultural del Chocó. A nombre del Chocó asiste Samburúk chirimía, grupo ganador del mejor intérprete de clarinete del Pacífico Indalecio Sánchez, en el marco del Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez 2023.

Más de mil artistas serán los protagonistas de la variada programación. El 98% de las actividades es de ingreso gratuito. Agrupaciones y artistas de todas las regiones colombianas mostrarán la riqueza sonora y vocal de nuestro país, como lo indica el lema de 2024: Soy fiesta, soy música, soy patria. Habrá más de 80 millones de pesos en premios.  

“Esperamos una reactivación económica importante, cada vez que tenemos eventos de talla nacional, con una Ibagué anfitriona, lista con toda su gastronomía y hotelería, así como toda una oferta turística como el cañón del Combeima, nuestro Panóptico que es uno de los mejores espacios de arte de América Latina y muchos otros lugares en el contexto de este Festival. Por eso les esperamos del 18 al 24 de marzo con los brazos abiertos para disfrutar de la mejor música colombiana”, dijo la alcaldesa Johana Ximana Aranda.  

La variada programación incluye también contenido académico de clases magistrales, conferencias, exposiciones de arte e instrumentos musicales, conciertos dialogados, Exaltación a los Valores Humanos, reconocimiento a los medios de comunicación, homenaje al dueto Garzón y Collazos, bella serenata en el cementerio San Bonifacio -que dio origen al Festival- y la celebración, el 21 de marzo, del Día Nacional de la Música Colombiana, que en esta ocasión comprenderá tres conciertos en simultánea en Ibagué, Chaparral y Honda.    

ADVERTISEMENT

“Hemos construido la programación con esmero y con todo el amor por nuestras músicas. Esta edición tiene un sentido especial: los 30 años del Concurso Nacional de Duetos, símbolo de este sueño que se convirtió en leyenda. Entre las novedades tendremos la celebración del Día Nacional de la Música Colombiana, con conciertos simultáneos en Ibagué y dos municipios del sur y del norte del Tolima, así como un tributo al patrimonio cultural del Chocó”, indicó Doris Morera de Castro, presidente de la Fundación Musical de Colombia, hoy reconocida como la “Primera dama de los festivales de música del país”.

 El miércoles 20 de marzo a partir de las 5 de la tarde, se dará oficial apertura al Festival en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, de Ibagué, con un concierto que ofrecerá un recorrido por los 30 años del Concurso Nacional Duetos “Príncipes de la Canción”, uno de los certámenes más importantes en su categoría en todo el país.  

A ella, se sumará Los Gaiteros de San Jacinto, la emblemática agrupación que durante la semana de programación mostrará, con sus gaitas, tambores y voces, la amplia riqueza cultural de la región Caribe colombiana, y la Banda Sinfónica del Tolima, que sigue sembrando legado frente a las músicas típicas y del repertorio universal con la batuta del tolimense Reynaldo Murillo Cruz.  

El componente infantil lo podrá esta vez el Convite Instrumental Benigno Núñez, de Boyacá. Son niños y jóvenes de una agrupación instrumental que se ha destacado en importantes festivales del país.

 La entrada al Centro de Convenciones es libre y gratuita, aunque con boleta de entrada, para el control del aforo.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Renueve su Matrícula Mercantil en la Cámara de Comercio del Chocó

Next Post

¿Dónde están los $ 500 mil millones anunciados por el Presidente Petro para la vía Quibdó-La Mansa?

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
¿Dónde están los $ 500 mil millones anunciados por el Presidente Petro para la vía Quibdó-La Mansa?

¿Dónde están los $ 500 mil millones anunciados por el Presidente Petro para la vía Quibdó-La Mansa?

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.