El Departamento de Estado de los Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Colombia y, en especial, a Chocó, Arauca, Cauca, Nariño y Norte de Santander.
A estos cinco departamentos los considera de mayor riesgo porque “están muy extendidos los delitos violentos, incluidos el robo a mano armada y el homicidio”.
El gobierno de los EE.UU. informó que tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses, ya que el personal del gobierno no puede viajar a estas áreas sin el permiso de la Oficina de Seguridad Regional de la Embajada.
El informe oficial dice que “los viajeros a Colombia pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Colombia debido a la covid-19″.
Además, insta a quienes viajarán a inscribirse en el Programa de inscripción de viajero inteligente (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia. “El Departamento de Estado utiliza estas alertas para transmitir información sobre amenazas terroristas, incidentes de seguridad, manifestaciones planificadas, desastres naturales”.
Y pide reconsiderar el viaje a los departamentos de Antioquia, Caquetá, Casanare, Cesar fuera de Valledupar, Córdoba fuera de Montería, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Valle del Cauca fuera del área de Cali y Palmira, Vaupés, y Vichada.