Ariel Palacios Calderón, gobernador de Chocó, refiriéndose al paro armado del ELN en la zona rural de cinco municipios de la subregión del San Juan, dijo que “hasta ahora no hemos tenido respuesta del Gobierno. Realizamos consejos de seguridad y hemos pedido a la fuerza pública hacer más presencia en la zona. Cuando esta gente anuncia los paros armados el temor de la gente es total porque su integridad puede ser afectada”.
Según Palacios Calderón, el ELN ejecutó este paro armado por las confrontaciones que mantiene con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. “Argumentan que es para proteger a la población” de los combates.
No obstante, denunció que esta medida del grupo armado genera temor en la población y evita que las comunidades de los corregimientos se abastezcan de comida.
“Está paralizada la gente, no se pueden mover de sus caseríos, no pueden realizar su abastecimiento en ninguna de las cabeceras municipales”, indicó.
Ante esta situación, el gobernador aseguró que no han recibido respuesta alguna por parte del Gobierno Nacional, por lo que le solicitan mayor presencia de la fuerza pública todo el departamento.
Agregó que “el accionar de la fuerza pública sea constante”, pues tienen la obligación de proteger la vida de los colombianos.
Finalmente, le pidió al Gobierno, a la Policía Nacional, a la Armada y al Ejército proteger la vida y honra de los habitantes de Chocó.