PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home EDICTOS Judiciales

Gerson Chaverra Castro será el magistrado ponente en impugnación de Andrés Felipe Arias

Chocó 7 días by Chocó 7 días
28 septiembre, 2020
in Judiciales
0
Gerson Chaverra Castro será el magistrado ponente en impugnación de Andrés Felipe Arias

gerson-chaverra-castro

0
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El encargado de estudiar la impugnación del exministro uribista Andrés Felipe Arias contra su condena será el magistrado chocoano Gerson Chaverra Castro, quien fue elegido en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el 28 de febrero de este año.

Arias fue condenado a 17 años de prisión el 16 de julio del 2014 por la Corte Suprema de Justica al encontrarlo responsable de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, por el caso de corrupción con el programa de Agro Ingreso Seguro, que se desarrolló cuando él fue ministro de agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe.

Por sorteo en la Sala Penal de la Corte, Gerson Chaverra fue designado como ponente en el caso de Arias.

ADVERTISEMENT

El magistrado Chaverra Castro, quien llegó a la Corte tras una carrera de más de 25 años en la Rama Judicial, debe encargarse ahora de tramitar el recurso de impugnación y de conformar la Sala de Decisión con dos magistrados “que en orden alfabético sigan en turno”.

Así las cosas, quienes siguen en orden alfabético para terminar de conformar la Sala de Decisión de Arias, son los magistrados Luis Antonio Hernádez y Jaime Humberto Moreno Acero. Ellos, junto con Chaverra, serán los jueces y quienes decidan el futuro de Arias, a menos que haya recusaciones o impedimentos que sean aceptados y los aparten del proceso.

Gerson Chaverra Castro ha tenido una carrera brillante y transparente en la rama judicial. Es natural de Bajo Baudó, abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, y especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín. También tiene una especialización en Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.

Tiene una experiencia de 25 años en la Rama Judicial de los cuales, en doce de ellos, trabajó en Chocó, en municipios como Riosucio, Tadó, Quibdó, Bahía Solano e Istmina. En esas poblaciones, Chaverra tuvo cargos de juez promiscuo municipal, juez penal municipal, juez promiscuo del circuito, juez penal del circuito y juez penal del circuito especializado. 

Entre el 2004 y 2007 fue juez penal de Bogotá y luego, por concurso de méritos, hizo parte de la Sala Única del Tribunal Superior de Quibdó. Años después fue nombrado en el Tribunal Superior de Bogotá, del que fue presidente. 

En febrero de este año, por unanimidad y tras hacer una interpretación de su reglamento para bajar el número de votos requeridos en la Sala Plena, Chaverra fue elegido junto con seis magistrados. Chaverra se posesionó en el cargo en marzo. 

Una vez quede conformada la Sala de Decisión, Chaverra deberá emitir un auto indicándole a la defensa de Arias –encabezada por el exmagistrado Jorge Aníbal Gómez Gallego– el tiempo que tiene para sustentar la impugnación.

Como no hay una disposición legal sobre cuáles son esos plazos en este tipo de casos en los que la Corte Suprema está teniendo que revisar las primeras condenas, el alto tribunal dice que se aplicarán los términos que rigen para las apelaciones, según la ley 906 del 2004.

Tras sustentarse la impugnación, el magistrado Chaverra tendrá que elaborar una ponencia y presentarla a sus dos compañeros de Sala, en la cual defina si mantiene la condena de 17 años, si la modifica –disminuyendo la pena– o si la tumba por completo. En ningún caso se podrá imponer una pena mayor a la que ya tenía Arias, quien se encuentra detenido en el Cantón Norte, desde el año pasado cuando volvió extraditado desde Estados Unidos.

Previous Post

Continúa la vandalización del patrimonio de Quibdó

Next Post

Jaret Teherán Valencia fue incorporado al baloncesto de Tennessee, Estados Unidos

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post

Jaret Teherán Valencia fue incorporado al baloncesto de Tennessee, Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

cuatro × 4 =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

22 septiembre, 2023
Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre de 1954. Llegó Gabriel García Márquez a Quibdó.

Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre

21 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.