La revista Journal Fish of Biology publicó una investigación realizada por los ictiólogos Henry Agudelo Zamora, José Tavera, Yiskar Murillo y Armando Ortega Lara, donde relacionan dos nuevas especies de peces de la familia Crenuchidae, nombradas Characidum tatama y Characidum dule.
La especie Characidum tatama fue hallada en el río San Juan y su nombre hace honor al Parque Nacional Natural Tatamá y cuyo significado en lengua Embera-Chamí es «el abuelo de los ríos»
El nombre de la especie Characidum dule, que fue hallada en el río Arquía, hace honor a la etnia Kuna, o Guna Dule, que habita en Unguía.
Para determinar que se trata de nuevas especies se realizaron un análisis de la taxonomía y se aplicaron técnicas moleculares.
Henry Agudelo, coordinador del Programa Informática de la Biodiversidad del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, cuenta que desde 2009 viene estudiando esta familia.
Según el último listado de peces de agua dulce, Colombia cuenta con 1.610 especies, de las cuales 401 son endémicas, lo que convierte al país en un territorio con un alto nivel de endemismos. Por esta razón, Agudelo hace un llamado a resguardar los ambientes de estas especies ya que por ser únicas, están propensas a desaparecer. Muchas de ellas están expuestas a los crecientes niveles de deforestación, minería ilegal y otras problemáticas ambientales, dice.
En torno a lo que significan estos hallazgos para la región del Chocó, donde solo existía el registro de una especie, Agudelo considera que este trabajo es de gran importancia ya que confirma la gran biodiversidad que hay en esta zona, mucha de la cual está aún por describirse. Específicamente en lo relacionado con el género Characidum, el experto asegura que tienen la certeza de que existen muchas más especies y esto puede ser extrapolado a otras familias de peces e inclusive a otros grupos taxonómicos