
El acandilero Kerlon David Pardo López, de 19 años, fue detenido por la guardia panameña en el corregimiento de Puerto Obaldía, Panamá, tras un operativo cuando conducía una embarcación desde Capurganá y una de sus pasajeros fue sorprendida con estupefacientes en sus pertenencias.
Kerlon David es un destacado futbolista del Club Deportivo Los Pibes de Apartadó y en sus vacaciones trabaja como transportista o lanchero.
La guardia panameña incautó la embarcación y lo detuvo, junto a los pasajeros.
A pesar de no tener ninguna relación con el ilícito, Kerlon David fue acusado de complicidad y trasladado a Panamá, donde habría sido sometido a maltratos y violaciones a sus derechos fundamentales.
La comunidad de Capurgana y Apartadó se ha unido en una sola voz para exigir la inmediata liberación de Kerlon. Familiares, amigos y compañeros de equipo han iniciado una campaña en redes sociales y han llevado a cabo manifestaciones pacíficas para visibilizar este caso y solicitar la intervención de las autoridades colombianas y panameñas.
“Kerlon es un joven trabajador y honesto, que solo buscaba ganarse la vida. Esta situación es injusta y debe ser resuelta lo antes posible» expresan sus allegados.
Líderes comunitarios de Acandí denunciaron malos tratos por parte de autoridades panameñas y solicitaron intervención del gobierno colombiano para liberar a David Pardo López, quien también se ha destacado como futbolista.
“Somos lancheros, no somos delincuentes. Libertad para Kerlon”, gritaron los participantes en una marcha en Capurganá, Acandí. “Si a Kerlon no lo liberan, vamos acerrar la frontera”
Emigdio Pertuz Buendía, representante de Cocomanorte, explicó que Pardo López pertenece a dicha organización comunitaria y estaba trabajando como conductor de la lancha cuando fue arrestado. Pertuz Buendía expresó su preocupación por un patrón de violaciones y abusos por parte de las autoridades panameñas hacia las comunidades colombianas, y criticó el silencio del Estado colombiano ante estas situaciones.
“No es la primera vez, no es la única vez, es permanente la violación y atropello del gobierno panameño y es reiterado el silencio del Estado colombiano. Es que parece que estuvieran de acuerdo, como para que los colombianos definitivamente no puedan ir a Panamá, pero los panameños sí pueden venir acá a hacer todo lo que les da la gana”, dijo el líder comunitario.
También señaló que si no se recibe una respuesta adecuada, las comunidades están dispuestas a organizar una marcha masiva en la zona fronteriza para exigir justicia y la liberación de Pardo López.
Las comunidades de Acandí presentaron pruebas y documentos para respaldar sus denuncias, pero hasta el momento no han obtenido resultados.