PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, junio 17, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Municipios Riosucio

¿Vandalismo o falla técnica? Hoy la emisora de Riosucio Chocó no salió al aire.

Chocó 7 días by Chocó 7 días
19 septiembre, 2022
in Riosucio
0
¿Vandalismo o falla técnica? Hoy la emisora de Riosucio Chocó no salió al aire.

riosucio-emisora

0
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tomado de Noti Riosucio

Riosucio Estéreo es la emisora comunitaria del municipio de Riosucio, ubicado en todo el corazón del bajo Atrato; de la cual se podría decir que es la continuación de un proyecto de radiodifusión sonora que nació en esta localidad en la década de los 80

Como de costumbre, el personal de planta, de la estación radial, se dispuso a iniciar con la programación de este lunes 19 de septiembre, pero al encender el transmisor produjo chispas y de su interior salió un fuerte olor a quemado acompañado de humo. “Me sorprendió que cuando iba a entrar a la sede, la reja de ingreso no estaba cerrada completamente y adentro se sentía un aroma a fabuloso y la puerta de la cabina estaba con seguro; algo extraño” explica Yofer Mosquera, Locutor de la emisora.

Con una de las zonas rurales más dispersas y de difícil acceso del país, Riosucio es el segundo municipio con mayor población del departamento del Chocó. Dentro de su jurisdicción, se encuentra la mayor porción de la franja limítrofe entre Colombia y Panamá. Por su ubicación, la relación comercial de Riosucio, está más ligada con los municipios del Urabá Antioqueño y Cartagena de indias (vía fluvial); que con el resto de municipio chocoanos que conforman la región del bajo Atrato y el Darién.

Para las poblaciones más alejadas de la cabecera municipal, la emisora es la única conexión en tiempo real, que tienen con el acontecer municipal, regional y nacional. Durante toda su programación Riosucio Estéreo, ofrece servicios sociales, notas radiales dirigidas a personas o comunidades que por lo regular no tienen acceso a la señal de telefonía móvil.

“A pesar de la importancia de los servicio que ofrece la emisora, somos poco valorados por las autoridades. A la fecha son significativos los recursos que nos adeuda la alcaldía y en este momento no tenemos como enviar a reparar el transmisor y revisar los demás equipos porque no descartamos que haya sido un ataque vandálico, motivado por los diferentes temas que se abordan especialmente en nuestro noticiero que a muchos incomoda” afirmó Isnardo Garcés Muñoz director de Riosucio Estéreo.

La radio en Riosucio ha tenido varios nombres, entre ellos: Radio Tamboral, Ecos del Atrato, PORIME Estéreo y desde el 2012 Riosucio Estéreo. Pero a pesar de tantas iniciativas de emisoras, el servicio de radiodifusión sonora en esta parte del país, no ha sido un servicio continuos; sino que por el contrario, durante la existencia de cada emisora fueron mayores los periodos de inactividad y mucho más largos los años entre el final de una emisora y el inicio de otra.

“Yo crecí escuchando las emisoras de Panamá, por eso incluso fui cantante de la música de Panamá (Plenas panameñas o reggae en Español). La ausencia de emisora en Riosucio, no solo rompe el puente de comunicación entre la urbe y la ruralidad, va mucho más allá; como el hecho de que los niños de comunidades como Juimpubur en Cacarica (límite fronterizo) crezcan escuchando el himno y la cultura de Panamá. ¿Si ve, que, con la emisora, además nosotros hacemos soberanía?” continuo Garcés Muñoz

ADVERTISEMENT

La emisora hace parte integral del sistema informativo de Riosucio. De la mano de la plataforma digital Notiriosucio, han conformado una alianza periodística, que se cristaliza en el semanario el Radar.

“Hacer periodismo en Riosucio es muy complicado por el contexto del municipio. Las oportunidades laborales son realmente escasas, la alcaldía es la mayor o única opción de empleo para muchos, entonces visibilizar o denunciar asuntos que dejan mal parados al alcalde o funcionarios, nos convierten en villanos para ese sector.

Pero lo más importante para nosotros es ser la voz de los menos favorecidos. Claro está, con objetividad y seguiremos diciendo la verdad, aunque eso nos cierre muchas puertas” señaló Nayith Moreno director de Notiriosucio.

Por fortuna la emisora ha contado con instituciones aliadas, que han reconocido el esfuerzo y dedicación de sus locutores y directivas, así como la vinculación de otros sectores a su parrilla de programación. Como el caso de la plataforma de la juventud que a través del espacio radial La Voz de la Juventud, abordan diferentes temas dirigidos especialmente a la población joven del municipio. De esta iniciativa se desprende un significativo aporte que la Alianza interétnica para la Paz hará para Riosucio Estéreo y Notiriosucio en equipos y adecuación de espacios.

“Sostener un medio como estos no es fácil, en Riosucio la energía es muy inestable. Hace poco se nos había dañado el transmisor principal; por fortuna contamos con el respaldo de la Asociación de Campesinos de Riosucio (ACAMURI) y no tenemos que pagar arriendo; también nos están ayudando La Alianza interétnica para la Paz. Nosotros trabajamos con las uñas, el comercio en general no tiene la cultura de publicidad. Los pocos anunciantes que tenemos con estos daños se pueden retirar. De lo que sí estamos seguros es que haremos todo lo posible por superar este impase” indicó Isnardo Garcés.

Mientras se adelantan las investigaciones, no se puede descartar que el daño en el equipo transmisor haya sido obra de alguna persona molesta con algún tema tratado a través de la emisora.

Por ahora las directivas están haciendo las gestiones necesarias para conseguir los recursos y mandar a reparar los elementos afectados, que impiden la prestación de los servicios. Por esta razón le que hacen un llamado al alcalde de Riosucio, Conrad Valoyes para que agilice al menos parte de lo adeudado al medio.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Edicto 1er. aviso María Heisa del Carmen Figueroa

Next Post

Sigue la confusión sobre la llamada transición energética

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Sigue la confusión sobre la llamada transición energética

Sigue la confusión sobre la llamada transición energética

No Result
View All Result

Noticias recientes

Chocó: un día como hoy… 17 de junio. Fundación de Unguía.

Chocó: un día como hoy… 17 de junio

17 junio, 2025
Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.