
Por: Ricardo Mena Mena
Así como suena, una persona de carácter y costumbres poco comunes en nuestro medio, extrañas para los contradictores; eso representa el Dr. Jefferson Mena Sánchez, gobernador encargado por período de tres meses por orden del Presidente Iván Duque en remplazo del titular de la cartera Dr. Ariel Palacios Calderón, quien lamentablemente fue suspendido por parte del Procurador General de la Nación por actos que son materia de investigación.
Desde su arribo a esta capital de los chocoanos habló claro sobre sus buenas intenciones para revertir el estado de cosas que vienen ocurriendo hace muchos lustros en esta región del país, particularmente en lo relacionado con la corrupción y poca o nula transparencia en el manejo del presupuesto público, el que viene siendo utilizado por los gobernantes, presuntamente para pagar deudas personales contraídas en campaña, pago de favores a sus aliados y amigos cercanos, así como a sus familiares; situación que desdibuja los Fines Esenciales del Estado, enmarcados en el postulado de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de ¨Todos¨ en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo; lo cual se convierte en parte de las atribuciones de los gobernadores al tenor del art. 305 de la norma superior.
En ese orden, desde el día de su posesión se comprometió a hacer públicos todos sus actos de gobierno, de caras al pueblo, con total transparencia y sin lugar a manto de dudas sobre sus mejores intenciones hacia los gobernados, sin el acostumbrado tape tapen al que se han acostumbrado los gobernantes; situación que le ha valido la animadversión de un sector de la sociedad afecta al suspendido, quienes no han ahorrado ningún tipo de comentarios desobligantes, improperios, calificativos y hasta mítines en una actitud absurda que deja al desnudo la mentalidad abyecta al delito al que se han acostumbrado para lograr favores personales, en detrimento del bien general.
Da la impresión que en el Chocó el proselitismo político perdura antes, durante y después de la campaña electoral, por los constantes enfrentamientos entre la población, como manera de sustraerse de la realidad que los circunda; entre tanto, los gobernantes hacen y deshacen por el contubernio con los órganos del Estado, quienes tienen el deber constitucional y legal de vigilar, controlar y judicializar; mientras la población se mantiene al margen de su obligación de ejercer vigilancia sobre la gestión pública respecto a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control.
Vale destacar la actitud valerosa del joven abogado Darwin Lozano Murillo, quien ha organizado una veeduría ciudadana para defender los intereses de la población con mucha vehemencia, actuando sobre todos los sectores y escudriñando soportes para denunciar y demandar con pruebas irrefutables sobre actos al margen de la ley, presuntamente perpetrados por servidores públicos y particulares que manejan recursos públicos. A éste también se le ve como bicho raro, se le persigue y amenaza, tanto que debió salir del departamento para proteger su vida; pero desde su refugio sigue ejerciendo acciones que persiguen la inversión correcta de los recursos que pertenecen a todos los chocoanos.
Volviendo a las acciones del gobernador encargado, quien bajo un estilo de gerencia abierto, no visto antes en el medio, ha denunciado presuntos actos de corrupción encontrados que dejan al desnudo los manejos amañados, torticeros y denigrantes de quienes han administrado en esta tierra; los cuales atentan contra la salud, la vida y las buenas costumbres, dado el manejo de grupo y personalizado sobre ayudas médicas y alimentarias, contratos espurios, obras inconclusas, precario sistema de salud, etc. ; actos que fueron denunciados por el Veedor Lozano Murillo y han tenido trascendencia regional, nacional e internacional, situación que los afectos al titular suspendido han utilizado para atacar a los denunciantes, pero sacando en limpio a los actores; actitud que ha sido considerada aberrante por parte de sectores legalistas y decentes, quienes consideran que si ya la investigación está en poder de las autoridades del caso, son éstas quienes deben decidir en derecho y no en luchas intestinas a través de redes sociales, sin argumentos ni fundamentos más que descalificaciones y comparaciones con actos de corrupción en otras esferas; sin considerar la desventaja de los pueblos del Chocó con el mayor índice de necesidades básicas por resolver, así como el desempleo galopante que supera todo límite nacional.
El día 13 de julio sale a la luz un documento de la Procuraduría General de la Nación, suscrito por la Dra. Gloria Yaneth Quintero Montoya- Procuradora Segunda Delegada para la Contratación Estatal, donde decide levantar la suspensión provisional por término de tres meses al gobernador titular; no obstante, este no es un fallo de fondo, ni absuelve al encartado, máxime que en la Fiscalía General de la Nación hacen curso seis investigaciones más y hasta la fecha se desconoce hasta dónde lleguen sus consecuencias.
Por lo antes expuesto, se recibe con beneplácito el retorno del titular, en procura que la experiencia nefasta que le ha causado la suspensión, sobre todo por los escándalos que salpican además a toda la población; sirvan de aliciente para rodearse de un equipo experimentado, con principios, sin odios infundados, sin mezquindades, de caras al pueblo como lo ha enseñado el Dr. Mena Sánchez, en aras de generar una verdadera confianza, que propenda por dar solución a las ingentes necesidades que padece su pueblo, recordando el juramento de su acto de posesión y que sea instrumento de unidad y trate de desactivar y hacer expeler esas bajas pasiones, odios y veneno que riegan por doquier quienes haciendo uso de un fanatismo ciego y peligroso, se hacen llamar sus seguidores.
Para el Dr. Jefferson Mena Sánchez, no queda más que agradecerle por su compromiso, interés, colaboración, por las enseñanzas de elementos y argumentos para una verdadera reconstrucción y transformación del Chocó Biogeográfico; por brindar una nueva esperanza de que no todo está perdido y que sí es posible un verdadero nuevo Chocó donde todos quepan, sin distingos más que el amor sublime por la tierra de los ancestros y propia. Dios le bendiga donde quiera que vaya.
Al cierre de este artículo se recibe una encuesta de Citará News con la siguiente pregunta: A propósito del eventual regreso de Ariel Palacios Calderón, ¿Cómo calificaría usted los casi tres meses de mandato del Gobernador (E) Jefferson Mena? / Han votado 2.926 personas y el resultado es : BUENO 92% – MALO 8%.