PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

Rubén Crespo nos regala el «color afro» de sus pinturas

Choco 7 días by Choco 7 días
7 diciembre, 2022
in Cultura
0
Rubén Crespo nos regala el «color afro» de sus pinturas

ruben-crespo-monja-desnuda

0
SHARES
249
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Douglas Cújar Cañadas

Por Douglas Cújar Cañadas

El maestro Rubén Crespo Pérez es un artista plástico y gestor cultural con múltiples exposiciones en el país y el exterior, quien destaca en su obra el «Color afro» de nuestra cultura y oficios tradicionales.

El conocimiento de sus estudios en artes y el deseo estimulante de conocer nuevas experiencias de habitantes de la Colombia diversa le definió en los años de culminación de su carrera de antropología en la Universidad de Antioquia, cuando ejecutaba una investigación antropológica sobre las comunidades Afro desde Panamá al Ecuador, ocuparse en «recorrer de pueblo en pueblo, de aguacero en aguacero, paisajes y rincones de una tierra cargada de magia y colores como el Chocó».

ADVERTISEMENT

Por ello, a este antioqueño de cuna y chocoano de corazón, le dejó la experiencia afro – caribeña de vivir en Quibdó los años 1983 a 1987, de estimularnos permanentemente con las oportunidades de experimentar el resultado de su obra pictórica llena de pigmentos coloridos que destacan los aportes culturales de la raza de ébano en América.

De acuerdo al portal arteinformado.com «Toda la producción es Afrodescendiente, donde destaco el aporte de la raza negra al desarrollo de los pueblos de América, obra impresionista, muy tropical, con gran riqueza en el color y puntual manejo de la forma, con aspectos destacados y característicos de las regiones Caribe y Pacífico, anatomías de gente negra que describe costumbres, labores y desempeños. Músicos, monjas, desnudos, vendedoras de fruta, trabajadores mineros, labores en la producción bananera hacen parte del abanico de obras».

Una muestra diversa que recoge la experiencia de Crespo en diferentes etapas de su trabajo distinguido en diversos temas; cuatro obras de música, una berequera, una obra sobre desplazamiento, una monja desnuda, dos palenqueras, tres desnudos más y dos temas de bar. Toda una colección de imágenes de «gente negra», como la llama, en acrílico sobre lienzo.

La diversidad temática y su maestría le lleva a exhibir en esta oportunidad sus trabajos en el municipio de Santa Fe de Antioquia  en el Restaurante – bar La Comedia, donde presentará la exposición de doce cuadros de diversos formatos, desde el 2 de diciembre al 20 de enero del 2023.

Previous Post

Edicto Sofía Háchito Becheche

Next Post

La escritora chocoana Velia Vidal, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

Choco 7 días

Choco 7 días

Next Post
La escritora chocoana Velia Vidal, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

La escritora chocoana Velia Vidal, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.