Tomado de Notiriosucio
En el año 2012 el gobierno nacional, a través del Fondo de Adaptación, y por presión de líderes locales, donó al municipio de Riosucio cuatro motobombas para atender emergencias, como inundaciones, incendios y sequías.
Estos valiosos equipos de una comunidad expuesta a tantos riesgos y desastres hoy se encuentran a la intemperie, abandonados, saqueados e inutilizados.

Riosucio que sufre de manera regular y periódica desbordamientos e inundaciones del río Atrato, hasta el 80% de sus viviendas.
Si bien las cuatro motobombas no eran suficientes para abordar completamente las inundaciones, si eran un recurso esencial para enfrentar incendios y abastecer de agua a familias alejadas del Atrato en tiempos de sequía.
La falta de mantenimiento y vigilancia quedó al descubierto en el trágico incendio del 28 de noviembre de 2021, cuando las motobombas no funcionaron como se esperaba. Las hipótesis varían, pero lo cierto es que una respuesta más oportuna podría haber reducido el impacto de la tragedia.
Hoy crece la indignación y frustración de ver estas motobombas esenciales en total abandono, por negligencia y descuido, dejando a comunidades vulnerables en riesgo y sin las herramientas necesarias para enfrentar emergencias.