martes, enero 19, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Thu
25 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Lo último

Quibdó, seleccionado para certificarse como destino turístico sostenible

Chocó 7 días por Chocó 7 días
13 enero, 2021
dentro Lo último
0
Quibdó, seleccionado para certificarse como destino turístico sostenible

Río Tutunendo, Quibdó, Chocó

0
COMPARTE
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Región Pacífico se prepara para posicionarse como destino turístico de talla internacional

Se han identificado 85 experiencias turísticas para promocionarlas y el número aumentará, luego del análisis de información. En la construcción del Plan de Consolidación Turístico participaron 603 personas en talleres y socializaciones. La marca de la región pasará a su etapa de implementación.

Un total de 603 personas, entre Secretarios y Coordinadores de turismo de los gobiernos, líderes de turismo comunitario y de comunidades étnicas, presidentes de gremios y prestadores de servicios turísticos, participaron en las actividades para la construcción del Plan de Consolidación Turístico de la Región Pacífico.

El plan se enmarca en el proyecto ‘Consolidación del destino turístico Región Pacífico, a partir del fortalecimiento de sus activos culturales y naturales, Cauca, Nariño, Chocó, Valle del Cauca’, ejecutado por la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico. Actualmente, se contrasta la información recopilada en las socializaciones y talleres del plan, con los datos de tipo documental, como los planes de desarrollo territoriales, para establecer visiones unificadas.

Los objetivos principales del plan son contar con un diagnóstico regional del turismo, la estructuración de una matriz estratégica y la definición de un modelo de desarrollo turístico que aliente la planificación sectorial, el fortalecimiento institucional y las estrategias de gobernanza; al igual que la apropiación de políticas públicas en turismo, la innovación y la agregación de valor, a partir de un turismo responsable y sostenible con los activos culturales y naturales de la Región Pacífico.

El proyecto cierra el año 2020 con otros logros importantes, como los avances en la co-creación de portafolios de la oferta turística de la región. A la fecha, se identificaron y priorizaron 85 experiencias turísticas en los departamentos y este número aumentará, según la gran cantidad de información recopilada en el trabajo de campo durante el acompañamiento técnico en 42 municipios, desde el primero de septiembre, con el fin de fortalecer la gestión del destino y su oferta turística.

En cuanto a la implementación de pilotos de señalización turística que tendrán los 42 municipios priorizados por el proyecto, ya se realizaron un total de 23 visitas de campo, 32 reuniones de socialización, gestión de permisos y geo-referenciación en seis municipios. Estas actividades continuarán durante el año 2021.

El proyecto también está listo para entrar en la etapa de convocatoria e

inscripción de los cursos con los que se capacitarán más de 1.600 personas de la región, en temas relacionados con el turismo. Se cuenta con el diseño de contenidos curriculares y producción multimedia para los cursos virtuales de inglés con propósito para el turismo, normatividad turística, mercadeo con herramientas digitales, bioseguridad para prestadores de servicios turísticos, y turismo sostenible.

En los municipios Timbío e Inzá en el Cauca, Pasto en Nariño, Quibdó en Chocó y Ginebra en el Valle del Cauca, seleccionados para certificarse como destinos sostenibles en la norma NTS TS 001-1:2014, se realizó la etapa de diagnóstico y se avanzó en los talleres participativos para la implementación de dicha norma. Al mismo tiempo, se conforman de manera participativa comités de sostenibilidad en cada destino y se realiza el diseño de la política de sostenibilidad, el código de conducta, y el reconocimiento y determinación del área turística.

Por otro lado, la Marca Región Pacífico pasó por las etapas de diseño, creación, presentación y está cada vez más cerca de su lanzamiento para su implementación. Se realizaron 8 reuniones de creación y validación con prestadores de servicios turísticos en cada departamento, y con representantes de los gobiernos departamentales. En total, hubo 99 participantes en los talleres de creación y 49 en los talleres de validación.

La marca tendrá cuatro submarcas, de las cuales se desprenderán los productos turísticos que se promocionarán de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

Finalmente, sigue el levantamiento de información estadística para caracterizar al turista, viaje, empleo y oferta turística. Referente a desarrollos de plataforma web, aplicación móvil y Sistema de Información Geográfica, se levantan requerimientos y se validan indicadores, para avanzar en diseño, prototipos y testeo.

Para estar al tanto de las actividades y avances del proyecto, así como conocer el contenido de promoción de los atractivos turísticos de los departamentos, puede consultar la página web www.proyectoturismopacífico.com . También puede visitar las redes sociales como Facebook, en los perfiles @PacificoColombia y @ProyectoTurismoPacifico, en Instagram @pacificosoyyo y @proyectoturismopacifico, y en Twitter @PacificoSoyYo y @TurismoPacifico.

¡Pacífico soy yo, Pacífico somos todos!

LOS DATOS

● Constantemente el proyecto implementa el protocolo de bioseguridad, desde el proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Unión Temporal – Turismo Región Pacífico. Se verifica el impacto que tiene la pandemia en relación con las áreas geográficas donde se está ejecutando el proyecto, para generar alertas tempranas y prevenir contagios mediante la validación de la implementación de los protocolos de bioseguridad y de la suspensión de actividades, en caso de ser necesario.

● El presupuesto del proyecto es de $42.979 millones financiados en su mayoría por el Sistema General de Regalías, a través de fondos de compensación y desarrollo regional del Valle de Cauca, Nariño, Cauca y Chocó, y con presupuesto general de la Nación, a cargo de MinCultura.

● Los componentes del proyecto y sus estrategias se desarrollarán teniendo en cuenta los cuatro productos turísticos seleccionados: Paraísos Naturales del Litoral Pacífico; Expresiones de la Diversidad Cultural; Red de Turismo Religioso; y Caminos Andinos-Naturaleza, Aventura y Vida.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Tribunal negó dos peticiones del alcalde de Tadó

Siguiente Artículo

Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro

Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

18 enero, 2021
Edicto Inés Murillo de Asprilla

Edicto Inés Murillo de Asprilla

18 enero, 2021
Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

18 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • Adoniced Ríos Lemos en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.