martes, enero 19, 2021
23 °c
Quibdo
25 ° Thu
25 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro

Chocó 7 días por Chocó 7 días
14 enero, 2021
dentro Cultura
1
Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro

Antún Castro Urrutia

0
COMPARTE
3.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la madrugada de hoy falleció en Bogotá el compositor, educador y actor Antún Efrén Castro Urrutia, autor de las reconocidas canciones Por Cuánto me lo das y Maquerule.

Antún nació en Riosucio en 1946, estudió parte del bachillerato en el Colegio Carrasquilla y terminó en Bogotá. Allí, en la Universidad Libre, estudió Filología e Idiomas, especializándose en inglés.

Fue actor de televisión en las series Bolívar, La Herencia, La María. El Alférez Real, La Ciudad Grita, Caso Juzgado, Yo y Tu, Caminos al Futuro, El Inútil y Los Pérez somos así, donde se consagró en el papel de Sofonías Peregoyo . Fue autor de varios cuentos: Jugando a Papá, Duro para el campesino, Teófilo y El Guacapa.

Participó en varias orquestas como cantante, compositor e intérprete de percusión, como Los Astros, La Tropibomba y Los Profesionales. A principios de los 80 conformó su propia agrupación, La Chirimía de Antún Castro, con la cual grabó temas propios como “Esclavo del son”, “Cauchemos”, “Bogotanita”, “Pañuelo blanco” y “Como quiero el pan”, así como clásicos del repertorio del Pacífico colombiano como “Maximina”, “La canoa ranchá”, “Maquerule” y “La palma de chontaduro”.

Fue cantante y director de otros proyectos sonoros como el Grupo Darién y la Orquesta Unión Latina, al lado del cantante, pianista y compositor Eddie Guerra.

Trabajó como docente en Idiomas en diferentes colegios y universidades bogotanas y se dedicó a escribir poemas. Así mismo en 1992 fue coautor, junto con su hermana Arminda Castro y su madre, María Ezequiela Urrutia, del libro “Apuntes sobre geografía e historia del Chocó”.

Otras composiciones de Castro, como “Averígualo y verás”, “Nunca llora el negro”, “El corroncho”, “Majita querida” y “Francisco el Hombre” fueron grabadas por intérpretes como Eliseo Herrera, el Grupo Caneo, Los Famosos Dos Reales y Ottón y sus Estrellas.

Antún hizo parte de la embajada cultural que represento a Colombia en las primeras Olimpiadas en México.

Otras canciones que compuso: Averígualo y verás, La negra que más quiero, Majita querida, Cumbia de mi tierra, Así es Colombia.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Quibdó, seleccionado para certificarse como destino turístico sostenible

Siguiente Artículo

Antún Castro: Canto vivo de las negritudes

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Antún Castro: Canto vivo de las negritudes

Antún Castro: Canto vivo de las negritudes

Comentarios 1

  1. Mario Antonio Salazar Castillo says:
    2 días hace

    Lamento el fallecimiento del artista y compositor Antun Efren Castro Urrutia, un notable exponente Chocoano de la musica, la television, las negritudes y la cultura colombiana especialmente la del Choco y el litoral pacifico. Tuve el honor de conocerlo como condiscipulo en 1963 en el Colegio Carrasquilla de Quibdo, cuando cursaba el 4to grado de bachillerato en el Alma Mater. Su muerte se une a la lista de nuestros condiscipulos que ya se fueron y a quienes recordamos con aprecio: Leonidas Asprilla, Gonzalo Diaz, Simon Mena, Encarnacion Chaverra, Zuto Zuniga, Ulises Davila, Ulises Ayala, Francisco Baldrich, Wilfrido Luna, Ramon Robledo, Euripides Palacios, Amaranto Ramirez y Pedrito Moreno. Mis mas sinceras condolencias a su familia. Paz en su tumba.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

Edicto Luis Casildo Mosquera Perea

18 enero, 2021
Edicto Inés Murillo de Asprilla

Edicto Inés Murillo de Asprilla

18 enero, 2021
Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

Otro joven talento chocoano llega al fútbol profesional

18 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Jose en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Charles Martínez Valencia en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • Mario Antonio Salazar Castillo en Murió el compositor y actor chocoano Antún Castro
  • Rodolfo Emiro Quinto Rivas en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • UN DOLIENTE en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó
  • El pensador en Edicto 1er. aviso Jesús Enrique Lemos Quejada
  • Robinson en ¿Somos culpables claros y directos de nuestra pobreza?
  • Adoniced Ríos Lemos en Lo que el Presidente Duque ocultó o distorsionó en el Chocó

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 26 diciembre 2020
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.