La Dirección Territorial Bogotá de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) reforzó sus gestiones ante la Fuerza Pública para ampliar las áreas microfocalizadas en el departamento del Chocó, donde esta oficina tiene jurisdicción. Es decir, se trata de aquellas zonas que cuentan con las condiciones de seguridad aptas para iniciar las labores administrativas que permitan atender de inmediato las solicitudes.
A siete municipios de Chocó priorizados en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), llegará en el primer semestre de 2024 la Unidad de Restitución de Tierras a través de la Dirección Territorial Bogotá con jurisdicción es este departamento.
“Con el aval de la Fuerza Pública atenderemos 440 solicitudes de restitución en los municipios de San José del Palmar, Bagadó y Bojayá. Se levantó la suspensión de los municipios de Sipí y Nóvita, y se amplió la microzona de Medio Atrato e Istmina. Buscamos el restablecimiento sobre más de 24 mil hectáreas de tierra a familias de ruta individual en estos municipios”, aseguró Martha Arévalo, directora territorial de la URT Bogotá.
Es importante señalar que Bojayá, Istmina, Medio Atrato, Sipí y Nóvita son municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Además, solo estas localidades agrupan el 40% de las solicitudes de restitución de tierras en el departamento, que se espera comiencen a ser tramitadas, de manera gradual, a partir de este primer semestre de 2024.
Con el aval de la Fuerza Pública, la URT inicia así en estos municipios la etapa administrativa. Se trata de la primera fase del proceso de restitución de tierras, en la que la entidad realiza las diligencias necesarias para recopilar en terreno toda la información que soporta el testimonio del solicitante, contextualiza cómo ocurrieron los hechos de despojo y/o abandono forzado, y logra la identificación y georreferenciación de los predios reclamados.
Con la información recabada en esta etapa, presenta en una fase posterior, la judicial, una demanda ante los jueces especializados representa a las víctimas (si estas lo deciden) y espera el fallo de restitución.
A la fecha, la Dirección Territorial Bogotá ha radicado 26 demandas ante el juzgado especializado en restitución de Quibdó, y espera con ello prontas sentencias que garanticen el retorno de las familias, la consolidación del tejido social y el fomento de la productividad del campo.