En el Día Internacional Libre de bolsas plásticas, la comunidad en Bahia Solano ha lanzado esta advertencia.
La periodista Carolay Morales, de RCN Radio, informó que Cristopher Barahona, líder de Bahía Solano ha venido denunciando que los plásticos de Japón, Estados Unidos y otros países están contaminando las playas del Chocó.
«La cambiante marea nos trae el plástico que llega de otros lugares del mundo. Vienen de Japón, de Chile, de Ecuador. En general del Pacífico. Botellas, empaques, bolsas que llegan a nuestras playas», sostuvo Cristopher.
Janeth Ximena Rivas, otra líder de la zona, habla de la incertidumbre por las decenas de empaques de plásticos que llegan cada día a estos lugares.
«Es una preocupación muy grande por las basuras, por el plástico, el icopor que vienen a nuestras playas… no sé qué es lo que pasa, pero sé que es a nivel mundial», señaló Yaneth.
Ella cuenta también que la basura plástica también está afectando a las especies marinas. Las tortugas mueren porque se comen el plástico o simplemente quedan atrapadas en él.
Según Cristopher, en 2017, el Ministerio de Ambiente llegó a Bahía Solano e instauró una mesa ambiental para tratar estos y otros problemáticas de la zona.
«Ello vinieron y quedaron con algunos compromisos para ayudarnos con este tema, pero solo quedaron en compromisos. Vinieron en mayo de 2017 al corregimiento del Valle (Bahía Solano), pero al final no pasó nada», indicó.