PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, junio 17, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Opinión Columnistas

¿Para qué escondían el alcohol, se lo iban a robar?

Chocó 7 días by Chocó 7 días
10 junio, 2020
in Columnistas
0
¿Para qué escondían el alcohol, se lo iban a robar?

alcohol-bodega

72
SHARES
625
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
marco-aurelio-garcía

Por Marco Aurelio García Pedraza

Ayer cuando se conoció la noticia de la recuperación al parecer de nueve mil litros de alcohol, de los quince mil que donó el Valle del Cauca el 11 de abril,  para mitigar un poco los estragos que  sufrimos los habitantes del Chocó como consecuencia del COVID-19, sentí gran tristeza y me pregunté:

¿Cómo es posible que estos politiqueros lleguen a tal degradación moral?

Aquí estamos hablando de un elemento indispensable para proteger la salud de todos los chocoanos: y más, si tenemos en cuenta que la mayoría de barrios de Quibdó no cuentan con agua para  un correcto lavado de manos y un poco de alcohol puede  hacer  la diferencia entre la vida y la muerte en este caso.

Es injustificable cualquier explicación de los defensores de estas conductas. Me los imagino puliéndolas para salir con cara dura a tratar de defender a sus líderes, enredando a unos cuantos despistados. Me imagino también a las plumas literarias defensoras de las malas acciones, o como dice Jaime «El Inquieto” a los periodistas vergüenza, produciendo estratagemas para defender lo indefendible.

Aquí hay un solo hecho. Lo escondieron. Eso es vergonzante y miserable con su hermano, su paisano. Este alcohol debió haberse repartido hace mucho rato y no estar en una bodega, mientras la gente se nos muere por la expansión de la pandemia.

Según lo dicho por el gobernador(e) vía twitter supo ayer de la existencia de una bodega con pimpinas de alcohol y se encontró, además, un contrato de arrendamiento del cual no tenía conocimiento. Tampoco es entendible por qué, si el alcohol se recibió el 11 de abril cuando aún reinaba el suspendido gobernador Ariel Palacios, no pasó a sus manos con transparencia; recuerden que el decreto 608 es del 30 de abril y hoy, a dos meses se descubre que estaba embodegado.

El Chocó a pesar de haber sido uno de los departamentos en donde el virus tardó en aparecer, a 9 de junio contabiliza 544 casos, por encima de departamentos como: Caldas, Cauca, Quindío, Tolima, Huila, Risaralda, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Guainía, Guajira, Vaupés, Cesar, Vichada, Casanare, Guaviare, Boyacá, Sucre, Norte de Santander, Santander y Arauca.

Quibdó, con 471 casos, pudo haber recibido este elemento vital para la contención de la transmisión, se hubiera podido evitar algunos de ellos.

Esto es un acto cruel e inhumano para con familias que no disponen de 15 mil pesos para comprar una botella en los supermercados y debe de investigarse. 

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Previous Post

“No me informaron sobre el contrato de esta bodega”

Next Post

Llegaron tres toneladas de insumos médicos para el Chocó

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Llegaron tres toneladas de insumos médicos para el Chocó

Llegaron tres toneladas de insumos médicos para el Chocó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

seis − 1 =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.