Once chocoanos forman parte de las comisiones de empalme del nuevo gobierno de Gustavo Petro para realizar la transición con el gobierno saliente. Ellos son:
1. Aurora Vergara Figueroa
De Istmina, estudió en ENS Nuestra Señora de las Mercedes de Istmina, vive en Cali, es socióloga de la Universidad del Valle, PhD y Magister en Sociología, especialista en Estudios de la Diáspora, especialista en Estudios Latinos, Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad de Massachusetts Amherst.
Trabaja como Profesora en Universidad Icesi y como directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos.
2. Luis Gilberto Murillo Urrutia
De Andagoya, Medio San Juan. Ingeniero de Minas, fue gobernador del Chocó, Ministro del Ambiente y candidato a la vicepresidencia de Colombia.
3. Richard Moreno Rodríguez
De Medio Atrato. Abogado, Fue procurador regional de Sucre y del Chocó, y Procurador Delegado para asuntos étnicos
4. Jhon Arley Murillo Benítez
De Istmina. Abogado, fue director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Valle del Cauca y Chocó.
5. Elkin Almir Cuesta Mena minas y energía
De Quibdó. Ingeniero de Minas de la UTCH. Magister en Gestión de Proyectos de la Universidad de Québec.
6. Antonio José Andrade Arriaga.
De Quibdó. Arquitecto, Planificador del desarrollo rural y especialista en Gestión pública.
7. Arley Mena Serna
Economista especializado en Evaluación y Formulación de Proyectos Sociales, presidente nacional del Consejo Laboral Afrocolombiano –Claf-.
8. Luis Ernesto Olave Valencia
De Quibdó. Politólogo, con énfasis en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Latinoamericana y del Caribe para la Democracia – RedLad. Consultor en consulta previa. Asesor para el reconocimiento constitucional de los pueblos Afrodescendientes en México y Chile. Consultivo de Comunidades Negras. Vocero Internacional del Comité Cívico Por la Salvación y Dignidad del Chocó. Consejero Territorial de Planeación en Bogotá.
9. José Nixon Chamorro Caldera
De Alto Baudó. Zootecnista. Fue alcalde del Alto Baudó, diputado, Secretario de Desarrollo económico y Recursos Naturales del Chocó.
10. Marino Córdoba Berrío
De Riosucio. Abogado. Fue presidente de la Organización Campesina del Bajo Atrato , Ocaba, y de la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados, Afrodes. Tuvo que pedir asilo en Estados Unidos por las amenazas de grupos paramilitares.
11. Hemelson Mayo Lozano
Economista, experto en planeación y sistemas de control interno. Profesor universitario. Ha laborado en el Sena, la UTCH, Hospital San Francisco, gobernación del Chocó, ICBF y el Consejo Laboral Afrocolombiano.