
Representantes de varias comunidades de Carmen del Darién, Belén de Bajirá y Riosucio informaron que realizarán un nuevo paro cívico el 10 de diciembre si no reciben respuesta positiva del gobierno departamental sobre la construcción del puente de Brisas, en el río Curbaradó.
Brisas es un estratégico corregimiento del municipio de Carmen de Darién, ubicado a orillas del río Curbaradó y cerca de Bajirá y de la vía Bajirá-Riosucio.
Como resultado del paro cívico del 18 de marzo de 2021 se firmó un acuerdo de 19 puntos que incluyó el puente de Brisas. A la fecha casi nada de esos puntos se ha cumplido. Por ello, el pasado 25 de noviembre estas comunidades se reunieron en el puente de Brisas y grabaron un video donde anunciaron el nuevo paro cívico del 10 de diciembre de 2024.
Además de la construcción del puente de Brisas, se eexige la entrega de fertilizantes, apoyo al campesino y el mejoramiento de las vías de la región, demandas consideradas vitales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Los líderes comunitarios recalcaron la urgencia de cumplir los acuerdos pactados y advirtieron que no aceptarán más incumplimientos. “Estamos cansados de promesas. Si no hay soluciones reales, el 10 de diciembre iniciaremos un paro cívico indefinido”, señaló uno de los voceros.
Se conoció que los recursos del puente se aprobaron por regalías en el Ocad y que se adjudicó el contrato, pero no se inician los trabajos ni se informa nada al respecto.
Por Brisas transitan en un viejo ferry centenares de vehículos y miles de personas al día, todo ello relacionado con la importante y creciente producción agrícola y pecuaria de la promisoria cuenca del Curbaradó. Allí existen miles de hectáreas dedicadas a la producción de plátano, banano, yuca, arroz, ganado, cacao, etc.