PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, junio 17, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

‘Nuestra Orilla’: la historia del Chocó contada por sus protagonistas

Choco 7 días by Choco 7 días
2 agosto, 2023
in Cultura
0
"Nuestra Orilla": la historia del Chocó contada por sus protagonistas

"Nuestra Orilla": la historia del Chocó contada por sus protagonistas

0
SHARES
193
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

● Se trata de un podcast que permite sumergirse en la historia y cultura del Pacífico colombiano

contada por aquellos que la han vivido y protagonizado, desafiando narrativas tradicionales y construyendo conocimiento colaborativo.

● Estará disponible a partir del 4 de agosto en Spotify y otras plataformas.

Chocó, un departamento lleno de historia y cultura, se prepara para relatar esta riqueza a través de Nuestra Orilla, un podcast de ocho episodios, que se lanzará el 4 de agosto, y con el que busca cambiar la perspectiva y la visión estereotipada que se tiene de la región.

Esta serie sonora transforma la manera tradicional de construir conocimiento al valorar y reconocer el saber de las comunidades locales, pues sus propios habitantes actúan como coinvestigadores y coproductores, que exploran su pasado y su presente.

Catalina Muñoz, una de las impulsoras de este proyecto, historiadora y profesora de la Universidad de los Andes, destaca la importancia de ampliar la perspectiva sobre el conflicto, desafiando las jerarquías existentes. En este sentido, «Nuestra Orilla se distingue por su enfoque en la construcción colaborativa, en donde académicos, comunicadores y líderes sociales de las comunidades cuya historia se narra son coautores del producto”.

Jenry Serna Córdoba, líder social de Riosucio y productor del proyecto, quien ha experimentado los efectos del conflicto, enfatiza que «producir y escuchar estas historias ha sido una experiencia que demuestra que realmente se pueden generar contenidos de esta magnitud en el territorio. Nos permite conocer más a nuestra gente, nuestro territorio e incluso a nosotros mismos».

Ana Luisa Ramírez, líder comunitaria de Riosucio y la voz principal de esta producción, expresa su entusiasmo por poder compartir la historia del Chocó a través de este podcast:

ADVERTISEMENT

«Poder hablarlo ahora y contarlo a través de un podcast. Yo creo que eso va a ser algo maravilloso. Es una historia que muchos van a conocer y que les va a ayudar especialmente a nuestros jóvenes, para que nuestra historia continúe y no se pierda».

Además del lanzamiento del podcast, el proyecto ofrece material didácticos a los docentes que estén interesados en utilizarlos en actividades educativas para fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje inclusivo.

No cabe duda que esta es una oportunidad única para sumergirse en la historia del Chocó, contada a través de quienes la han vivido y protagonizado.

Enlace del Podcast en Spotify: https://bit.ly/NuestraOrilla

ADVERTISEMENT
Previous Post

Del río a la pista: 100 años de la aviación comercial en el Chocó

Next Post

Edicto 2do. aviso Gerónimo Moreno Asprilla

Choco 7 días

Choco 7 días

Next Post
edicto-2-geronimo-moreno

Edicto 2do. aviso Gerónimo Moreno Asprilla

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.