
National Geographic, conocido como NatGeo, es un canal de televisión estadounidense que realiza documentales sobre exploración científica, historia, naturaleza y cultura, entre otros.
El pasado 18 de marzo llegó a Nuquí el barco de NatGeo con el fin de realizar una investigación y documentales sobre la riqueza marina del Golfo de Tribugá.
En esta expedición hace presencia Enric Sala, autoridad mundial de los mares y fundador del programa ‘Pristine Seas’, y un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores colombianos.
El Presidente Duque, el Ministro del Medio Ambiente y el director de Codechocó llegaron a Nuquí para dar la bienvenida a esta expedición de la National Geographic.
La investigación combinará censos visuales a través del buceo, cámaras pelágicas (para captar fauna de gran tamaño), ADN ambiental, análisis de contaminación por microplásticos, marcaje de tiburones, censos de aves marinas y otras cámaras remotas que registrarán la vida marina desde la superficie hasta los 4.500 metros de profundidad; además, cuenta con un submarino tripulado que puede descender hasta 450 metros.
Esta expedición continúa varios días en el Pacífico y luego se trasladará a la reserva de Seaflower en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos, para hacer el mismo trabajo.