viernes, marzo 5, 2021
22 °c
Quibdo
26 ° Sun
25 ° Mon
25 ° Tue
24 ° Wed
22 ° Thu
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Lo último

MINTIC promueve la seguridad y sana convivencia en la red con ‘En TIC Confío’

Chocó 7 días por Chocó 7 días
16 septiembre, 2020
dentro Lo último
0
MINTIC promueve la seguridad y sana convivencia en la red con ‘En TIC Confío’

mintic-en-tic-confio

0
COMPARTE
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Con la serie Emifan, Charlas Lúdicas y Teprotejo.org, el Ministerio TIC brinda herramientas para usar el Internet de forma segura.
  • Enseñar a los colombianos a usar el Internet de manera positiva, la gran apuesta de la Ministra TIC, Karen Abudinen.

Con formatos innovadores como la serie web Emifan y Charlas Lúdicas virtules, el Ministerio TIC, promueve la seguridad en la red y estimula el desarrollo de las habilidades digitales en niñas, niños y adolescentes. Estas acciones hacen parte de En TIC Confío, un programa con que se busca “facilitar a los colombianos el uso positivo del Internet y formar parte activa del entorno digital, previniendo los riesgos que allí se presentan”, en palabras de la ministra TIC, Karen Abudinen.

Para promover la convivencia y actividad digital segura, MINTIC cuenta con la serie web de eduentretenimiento, Emifan. Este contenido evidencia los riesgos de los entornos digitales de las TIC, brinda consejos para prevenirlos y rutas para reportarlos y evitarlos.

La serie sigue la historia de Valentina, una adolescente que hará todo por salir con Nicolás, un famoso gamer que estudia en su colegio, y por evitar que éste conozca a Emilia, la Youtuber de moda de misteriosa identidad. Los capítulos se transmiten en el canal de Youtube de En TIC Confío, y con ellos, los adolescentes y jóvenes pueden aprender a desarrollar habilidades digitales y prevenir los riesgos de la web.

“La iniciativa busca que Colombia diga ‘no’ al ciberacoso, adoptando formas sanas de comunicación y convivencia en medios digitales como las redes sociales. Nuestro compromiso es conectar a todas las regiones del país, pero también trabajar porque todos los colombianos, especialmente los niños, niñas y adolescentes, hagan un uso seguro y responsable de los entornos digitales. Esto es conectividad con sentido, que fortalece la educación y la innovación”, afirmó la Ministra Abudinen.

Según el Centro Cibernético de la Policía, en promedio, seis menores fueron víctimas de ciberdelitos cada día en Colombia durante 2019, situación frente a la que se deben tomar medidas si se tiene en cuenta que el 46 % de los niños, niñas y adolescentes tienen acceso diariamente a las TIC, según un estudio de la universidad EAFIT y Tigo Une sobre el uso de las TIC en Colombia. Este último estudio revela además que los celulares son los dispositivos que más usan los menores (75%), luego están las tabletas y Ipads con 55% y portátiles con 28%.

La respuesta para responder a este riesgo es la otra gran estrategia que explicó la Ministra Abudinen: “Charlas Lúdicas, dictadas por embajadores regionales, quienes serán los encargados de llevar a todas las regiones del país la metodología para el uso seguro y responsable de Internet a través de contenidos relacionados con consejos de ciberseguridad y buen trato en la red”.

El ciberacoso, el contenido violento o sexual, el trastorno del juego o retos peligrosos hacen parte del riesgo cibernético que enfrentan los menores, así lo estableció el primer Índice de Seguridad Infantil en Línea (COSI, por sus siglas en inglés), que encuestó a niños y adolescentes en 30 países, incluido Colombia, durante los últimos tres años. El resultado obtenido es que el 60% de ellos está altamente expuesto a los riesgos mencionados anteriormente. Por este motivo, el Ministerio TIC amplió las Charlas Lúdicas -dirigidas inicialmente a adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años- para niños de 6 a 12 años.

Cabe resaltar los buenos resultados que ha tenido este ejercicio: “desde agosto de 2018 a la fecha, se han beneficiado con las Charlas Lúdicas de En TIC Confío un total de 1’253.391 personas de los 32 departamentos del país. Esperamos formar pronto a 1 millón de niños, niñas y adolescentes de manera virtual y para 2022, haber sensibilizado a más de 3’700.000 colombianos”, destacó la Ministra TIC.

Las Charlas Lúdicas virtuales pueden agendarse a través de la página www.enticconfio.gov.co en la sección “Solicitar charla”, donde se encuentra un formulario a diligenciar.

Otra de las herramientas innovadoras con las que “En TIC Confío” está empoderando a los colombianos es la plataforma www.teprotejo.org y la App gratuita del Ministerio TIC “Te Protejo”, que permite reportar contenidos potencialmente ilegales o que ponen en riesgo de abuso y explotación sexual en Internet, o cualquier otra herramienta de las TIC, a los menores de 18 años.

Según TeProtejo.org, en Colombia uno de cada cinco menores de 18 años es víctima de acoso, la mayoría a través de Internet y redes sociales, de allí la importancia  de las herramientas que el programa En TIC Confío brinda a los colombianos para enfrentar y prevenir riegos como el ciberacoso, el grooming, la ciberdependencia y el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Según el Índice de Seguridad Infantil en Línea, los riesgos cibernéticos a los que están más expuestos los niños, niñas y adolescentes son: uso excesivo de Internet (41%), visualización de imágenes sexuales (35%), visualización de contenidos dañinos generados por usuarios (31%) y contacto en Internet con personas desconocidas (30%).

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Edicto 2do. aviso Rosa Eugenia Caicedo Mena

Siguiente Artículo

Incluyen 742 iniciativas por $ 65.481 millones en 14 planes de desarrollo de municipios PDETE del Chocó

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Incluyen 742 iniciativas por $ 65.481 millones en 14 planes de desarrollo de municipios PDETE del Chocó

Incluyen 742 iniciativas por $ 65.481 millones en 14 planes de desarrollo de municipios PDETE del Chocó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

La jerga y habla de un pueblo

La jerga y habla de un pueblo

4 marzo, 2021
Encuentro de Saberes Artísticos del Pacífico

Encuentro de Saberes Artísticos del Pacífico

4 marzo, 2021
La escuela para superar los desbalances educativos del Chocó

La escuela para superar los desbalances educativos del Chocó

4 marzo, 2021

Comentarios recientes

  • alberto jaramillo en Libro de Ilia Calderón Chamat: Es mi turno: Un viaje en busca de mi voz y mis raíces
  • Maritza HC en Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato
  • Olmes Quejada en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas
  • Marina en Artesanías en madera ‘Choibá Chocó
  • Pedro Mena en Eliminado Chocó del nacional de fútbol Sub 13 en Manizales
  • Nicolas Salamandra Martinez en La corrupción no es solo del Chocó
  • FIDELIO BLANDÓN SOTO en La corrupción no es solo del Chocó
  • C. R. T en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.