martes, marzo 2, 2021
22 °c
Quibdo
24 ° Thu
26 ° Fri
25 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó 7 días
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ambiente

Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato

Chocó 7 días por Chocó 7 días
20 febrero, 2021
dentro Ambiente
3
Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato

El MinAmbiente fue invitado por los niños del Colegio Carrasquilla.

0
COMPARTE
127
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, estuvo en Quibdó el 18 de febrero y anuncio que tramita en el Fondo Nacional Ambiental y en el Fondo de Compensación Ambiental tres proyectos por un valor superior a los 11.000 millones de pesos, para cumplir el Plan de Acción de la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional sobre recuperación del río Atrato.

El ministro presidió la sesión número 12 de la Comisión de Guardianes del Río Atrato, en la que se presentaron los informes de gestión de cumplimiento de la sentencia correspondiente al año 2020.

La sentencia determinó trece órdenes para proteger, conservar, mantener y restaurar el río. De estas, tres involucran directamente al Ministerio de Ambiente; una de ellas es la Orden 5, que consiste en poner en marcha un plan para descontaminar la cuenca del río Atrato y sus afluentes, los territorios ribereños, recuperar sus ecosistemas y evitar daños adicionales al ambiente en la región.

Por ello, en el evento se socializó la formulación de proyectos para la implementación de medidas del Plan de Acción de la Orden 5, tales como: eliminación de bancos de arena, restablecimiento de cauce, remediación de zonas afectadas por la minería, fortalecimiento de la gobernanza del agua en el territorio, producción sostenible, ordenamiento ambiental del territorio, consolidación del documento de línea base de indicadores ambientales para la cuenca del río Atrato, entre otros.

En el encuentro también participaron los 14 líderes comunitarios del Cuerpo Colegiado de Guardianes y dos miembros de su equipo de apoyo; delegados del Comité de Seguimiento conformado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República; asesores de la Comisión de Guardianes, entidades accionadas y vinculadas a la sentencia.

También el MinAmbiente fue invitado por los niños del Colegio Carrasquilla Industrial a una charla sobre medio ambiente y biodiversidad chocoana. Durante su intervención, cada uno de los niños le expuso la importancia de proteger el agua y de sembrar árboles para cuidar el hogar de todos: el planeta.

Posterior a la charla, los niños de entre 6 y 8 años lo acompañaron a la siembra de un caimito, un árbol tropical de la familia Sapotaceae, originario de las áreas de baja elevación de América Central y del Caribe, que crece rápidamente y puede llegar a una altura de veinte metros, también conocido como cainito, cayumito, abiaba, estrella y aguaí.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Chocó a oscuras. El problema de los territorios no interconectados

Siguiente Artículo

Así es el carné de vacunación para el covid-19

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Así es el carné de vacunación para el covid-19

Así es el carné de vacunación para el covid-19

Comentarios 3

  1. Francisco L. Valderrama A. says:
    1 semana hace

    Ofende la Inteligencia que se destinen pirricos once mil millones de pesos para cumplir la sentencia de protección del río Atrato. Debería darse una pasadita por El Carmen de Atrato para mirar los estragos causados por Miner S.A. con su explotación de cobre en la mina El Roble. Con la suma anunciada no alcanza siquiera a resarcir el último daño causado el pasado 11 de enero.

    Responder
  2. Dalia blandon says:
    4 días hace

    Señor gobernador al Carmen de Atrato lo están desangrado con minas de diferentes minerales y al chocó que le queda?
    En que se invierten esas regalía, será que usted no sabe que a Antioquía, le está quedando más plata que al chocó, de las minas del Carmen de Atrato

    Responder
    • Maritza HC says:
      1 día hace

      Como todas las cosas en nuestro departamento, para que servirán once millones de pesos para un problema como es la recuperación de nuestro río.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Noticias recientes

Edicto Alfredo Cújar Garcés

Edicto Alfredo Cújar Garcés

2 marzo, 2021
Unidad de Víctimas reabrió punto de atención presencial en Acandí

Unidad de Víctimas reabrió punto de atención presencial en Acandí

2 marzo, 2021
Cuatro campesinos heridos a bala en el río Salaquí

Cuatro campesinos heridos a bala en el río Salaquí

1 marzo, 2021

Comentarios recientes

  • alberto jaramillo en Libro de Ilia Calderón Chamat: Es mi turno: Un viaje en busca de mi voz y mis raíces
  • Maritza HC en Minambiente tramita tres proyectos para recuperar el río Atrato
  • Olmes Quejada en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas
  • Marina en Artesanías en madera ‘Choibá Chocó
  • Pedro Mena en Eliminado Chocó del nacional de fútbol Sub 13 en Manizales
  • Nicolas Salamandra Martinez en La corrupción no es solo del Chocó
  • FIDELIO BLANDÓN SOTO en La corrupción no es solo del Chocó
  • C. R. T en Chocó producirá cobre en cuatro minas: Ministro de Minas

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram
Chocó 7 días

Chocó 7 días es un medio de comunicación que desde el 7 de agosto de 1995 refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Secciones

  • Acandí
  • Alto Baudó
  • Ambiente
  • Aniversarios
  • Atrato
  • Bagadó
  • Bahía Solano
  • Bajo Baudó
  • Bojayá
  • Cantón de San Pablo
  • Caricaturas
  • Carmen de Atrato
  • Carmen de Darién
  • Cértegui
  • Cocina chocoana
  • Columnistas
  • Condoto
  • Contratos
  • Correo del lector
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • EDICTOS
  • Educación
  • Grados
  • Historia del Chocó
  • Istmina
  • Judiciales
  • Juradó
  • Literatura
  • Litoral de San Juan
  • Lloró
  • Lo último
  • Más
  • Medio Atrato
  • Medio Baudó
  • Medio San Juan
  • Mineria
  • Municipios
  • Música
  • Nóvita
  • Nuquí
  • Opinión
  • Quibdó
  • Quibdó
  • Remitidos
  • Río Iró
  • Río Quito
  • Riosucio
  • Salud
  • San José del Palmar
  • Sipí
  • Sociales
  • Tadó
  • Un día como hoy
  • Unguía
  • Unión Panamericana
  • UTCH
  • Video

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 13 febrero 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó 7 días · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
error: El contenido está protegido
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.