El Ministerio de Salud y Protección Social presentó la imagen del documento, que sirve para registrar y agendar las fechas de la aplicación de las dos dosis necesarias para lograr la inmunidad contra el virus.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, confirmó que cada colombiano contará con un carné de vacunación exclusivo para hacerle seguimiento al proceso de inmunización contra el covid-19. Los mismos serán entregados a cada persona por las IPS en las que se apliquen los biológicos.
“Se diseñó un carné específico para el covid-19. Es importante porque recoge la información de la primera y se hace allí la programación para la segunda dosis. Recomendamos muy enfáticamente guardarlo, mantenerlo con nosotros, para llegar a esa segunda dosis y posteriormente también para que sea posible en el futuro verificar que ya hemos sido vacunados”, explicó el ministro.
En ese sentido, la imagen de muestra del carné deja ver que el mismo contará con un espacio para colocar los datos personales del vacunado —nombres, apellidos, tipo y número de documento de identidad y fecha de nacimiento— así como otro para especificar la fecha de aplicación cada una de las dosis, el fabricante y lote de las mismas, y los datos de la IPS y el vacunador que adelantaron la inmunización.
Por el momento, agregó el jefe de la cartera de salud, no se puede interpretar el carné como un documento de identificación, ni será obligatorio portarlo o requerirlo dentro del país para poder acceder a actividades o lugares. No obstante, se mantiene la recomendación de tenerlo a la mano, pues no se descarta que en el futuro se convierta en un requisito para, por ejemplo, ingresar a otros países o territorios como sucede con el de la fiebre amarilla.