Mensaje a la dirigencia liberal: cambien o háganse a un lado
Por Anderson Adolfo Palacios Urrutia
Carta a la opinión pública
Soy un hombre de firmes convicciones, siempre he tenido claro el significado de lo que es ser liberal progresista, lo honrado que me siento de pertenecer y ayudar a construir la historia del glorioso partido liberal, colocando mi grano de arena en lo regional y difundiendo por décadas sus aportes a las grandes transformaciones de país, a través de las reformas y leyes que beneficiaron a las clases menos favorecidas de Colombia.
Eso de defender a los más vulnerables, víctimas y minorías, y a todas aquellas que el Estado ha olvidado, es historia patria. La ideología del partido liberal dejó de ser el pensamiento de la gente y se convirtió en una ideología meramente electoral y clientelista, viéndose involucrado en cuanto escándalo de corrupción, feriando avales sin ningún rigor ético y moral.
La dirigencia liberal del Departamento del Chocó se quedó en los años 80 y 90, sin la visión que demandan los tiempos modernos. No consultan el espíritu que clama la sociedad, negándose a la oportunidad que demandan los cambios y las nuevas generaciones y así desarrollar un balance perfecto entre la experiencia y la juventud vigorosa que clama a gritos cambios en la política.
Cerrarle las puertas a los jóvenes y generaciones intermedias, que no nos sometemos ni claudicamos nuestros principios ya que hacemos honor a los valores que nos inculcaron nuestros mayores. el ejercicio de la política no es algo exclusivo de los que hasta el momento se han beneficiado de ella, la política hoy en día se concibe diferente y con nuevos protagonistas, que han sido ignorados y maltratados por directivas amañadas que solo buscan un beneficio personal.
Se ha perdido el legado de ser liberal y veo con ojos de desesperanza el querer recuperarlos. No obstante, espero algún día vuelvan a retomar esos ideales y principios que defendían en otrora personas del orden nacional como Jorge Eliecer Gaitán, Luis Carlos Galán Sarmiento, Rodrigo Lara Bonilla, José Horacio Serpa entre otros. y de la misma forma del orden departamental, como Diego Luis Córdoba, Félix Arenas Conto, Aureliano Perea Luma, Nicanor Mena Perea, Daniel Palacios Martínez, Darío Córdoba Rincón, Carlos Alberto Escobar Córdoba, Besnaida Córdoba Panesso, Neftalí Mosquera Mosquera, entre otros.
Los retos son inmensos, es momento de dar un salto y conectarse con la realidad del país y del Chocó, a la dirigencia liberal nacional y chocoana, este mensaje: cambien por el bien de los que más lo necesitan, adáptense a esta nueva era, donde la dinámica y el pensar de las bases debe ser la prioridad, de lo contrario, háganse a un lado y entreguen el partido a la fuerza que nace de un inconformidad colectiva y sistemática. el verdadero cambio comienza en casa.
Somos la voz del pueblo que sufre y exige.