PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue, Bojayá

Chocó 7 días by Chocó 7 días
23 agosto, 2022
in Cultura
0
La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue, Bojayá

alabaos-bojaya

0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue, Bojayá

ADVERTISEMENT

Por Natalia Quiceno Toro, María Ochoa Sierra y Adriana Marcela Villamizar. (2017). Estudios Políticos  (Universidad de Antioquia).

Tomado de https://www.academia.edu/37247034/La_pol%C3%ADtica_del_canto_y_el_poder_de_las_alabaoras_de_Pogue_Bojay%C3%A1_Choc%C3%B3_?email_work_card=view-paper

El artículo es resultado del proyecto  Las Musas de Pogue cocinan sus cantos. Arte, política y resistencia, del Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia. Ganador de la beca Capitana María Remedios del Valle, promovida por Flacso-Argentina y la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones Internacionales Contra la Discriminación, 2015, y con el apoyo del grupo de alabaoras  Las Musas de Pogue.  

Este artículo muestra las prácticas creativas y políticas a las que han acudido las mujeres cantadoras de alabaos del corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, departamento del Chocó, para denunciar los daños causados por la guerra, sanar las heridas y tramitar las pérdidas de acuerdo a los repertorios espirituales afrochocoanos.

Las Musas de Pogue proponen nuevos lenguajes políticos como escenarios de diálogo para la paz y expresan los temores e incertidumbres sobre el futuro de las comunidades afrodescendientes en Bojayá.

Este artículo es resultado de un ejercicio participativo de investigación con enfoque etnográfico en el que se construyeron narrativas visuales y radiales con las voces de las alabaoras, sus hijas y parientes como protagonistas.

Previous Post

“Censo de 2018 hizo daño irreversible en la visibilización estadística de las comunidades afro”

Next Post

Chocó: un día como hoy… 23 de agosto

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Chocó: un día como hoy… 23 de agosto de 1934. Nóvita protesta contra la minera gringa Chocó Pacífico.

Chocó: un día como hoy… 23 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

tres + catorce =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

Fiestas Mercedarias Istmina: barrio Camellón

22 septiembre, 2023
Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre de 1954. Llegó Gabriel García Márquez a Quibdó.

Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre

21 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.