Como un importante logro de los Paros Cívicos del Chocó de 2016 y 2017 se logró que el gobierno nacional aprobara 440 mil millones de pesos para continuar las pavimentaciones de las vías Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira. Los contratos respectivos corresponden a la Fase 4, es decir, al cuarto paquete de contratos de pavimentación desde el año 2009.
El gobierno nacional continúa sin cumplir el compromiso de asignar 280 mil millones de pesos para terminar las pavimentaciones.
En la vía Quibdó-Medellín se invierten $345.000 millones y el contratista es la empresa Latinco. Las obras se habían paralizado por la pandemia del COVD-19 y esta semana se reactivaron tras implementar y socializar las medidas de bioseguridad.
Las obras que se realizan a lo largo de 36,5 kilómetros benefician a más de 150 mil habitantes de la región, dinamizan la economía local y se convierten en fuente de ingreso para las familias con la generación de 444 empleos directos, a los que también acceden indígenas de la comunidad emberá katío, quienes cumplen con todos los protocolos de bioseguridad para desarrollar las actividades constructivas.
Durante la primera etapa de aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional, el Instituto Nacional de Vías bajo estrictos protocolos de bioseguridad para los trabajadores, garantizó actividades para atender emergencias, remover derrumbes y mantenimiento vial que permitieran la movilidad para los transportadores de productos bienes y servicios para abastecer los hogares chocoanos.