Está lista la línea de interconexión eléctrica de 48 kilómetros desde la subestación San Miguel hasta la cabecera municipal de Sipí, uno de los puntos acordados por el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó con el gobierno nacional en los paros cívicos de 2016 y 2017.
Se informó que este viernes 27 de noviembre se realizará el acto oficial con presencia del Ministro de Minas y Energía, la Directora del Programa Todos Somos Pazcífico, y el Gerente de DISPAC.
Esta interconexión de la cabecera municipal de Sipí también beneficia a 3.600 personas de los corregimientos y comunidades de Opogodó, Barrancocito, San Agustín, Buenas Brisas, Cañaveral, Teatino, Lomas de Chupey. La Marquesa, Tanando y Santa Rosa.
La obra tuvo una inversión 12.586 millones de pesos, aportados por el Plan Todos Somos Pazcífico y fue construida por la empresa INGELEC S. A. S..
Dispac cofinanció el material para las redes internas de los 863 usuarios nuevos y las luminarias para la iluminación de los muelles, en calidad adicional de contratista administrador de los recursos.
Logro del pueblo chocoano
En el punto seis de los acuerdos del histórico y multitudinario paro cívico de agosto de 2016 se pactó la financiación y construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas para los municipios de Juradó, Bojayá y Nuquí.
Y sobre interconexiones eléctricas se acordó:
“El Gobierno Nacional en conjunto con la Gobernación y municipios reiteran sus compromisos de garantizar la interconexión eléctrica de los municipios de Medio Atrato y Alto Baudó”.
“Con recursos de Todos Somos Pazcífico estarían financiados Sipí y Bajo Baudó”.
“En el marco del Contrato Plan La gobernación el Chocó y el Gobierno Nacional: se comprometen a financiar la construcción de la línea de interconexión eléctrica El Tigre-Unguía-Acandí”.
Lo que significa que se cumple por parte del gobierno nacional la interconexión de Sipí, pero continúan incumplidos los compromisos de construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas para los municipios de Juradó, Bojayá y Nuquí, y las interconexiones eléctricas de Unguía, Acandí, Alto Baudó, Medio Atrato y Bajo Baudó.