PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, junio 16, 2025
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Opinión Columnistas

Generemos impactos positivos para cambiar al Chocó

Chocó 7 días by Chocó 7 días
26 marzo, 2021
in Columnistas
0
Generemos impactos positivos para cambiar al Chocó

opinion-alexander-palacios

0
SHARES
203
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Alexander Palacios

Por Alexander Palacios

ADVERTISEMENT

Quiero llamar la atención de los profesionales Chocoanos de todas las profesiones, ciencias, artes u oficios; especialmente a los que ejercen su profesión en este departamento y de manera muy particular y especial a quienes ejercen cargos de ejecutivos, directivos o gerenciales; Sin herir susceptibilidades y sin suspicacias se me ocurre preguntar de manera general ¿Cual ha sido nuestra trayectoria profesional?, cuál ha sido nuestro impacto como persona y como profesional en las entidades, instituciones, programas, proyectos, organizaciones, corporaciones, fundaciones, comunidades y/o personas con las cuales hemos trabajado? Como nos ha ido?, como nos hemos portado?, que aporte significativos hemos hecho a estas entidades, comunidades o personas?, en que hemos contribuido para que la institución, entidad organización, comunidad y/o personas mejoren en algún aspecto o situación?; Que hemos hecho directa o indirectamente para que nuestra gente mejore de alguna manera?, Para que se produzca algún cambio positivo para las personas, comunidades, instituciones y en general nuestro departamento..?

Me surgen estos interrogante porque observo con cierta curiosidad como en el Choco y particularmente en Quibdó, muchas personas se preocupan por estudiar una carrera profesional, hacer especializaciones, postgrados, maestrías y hasta doctorados, cosa que me parece excelente y de verdad los felicito, también observo que muchos de estos profesionales ocupan importantes cargos de distintos niveles en diversas instituciones públicas o privadas, en algunas ocasiones como empleados de planta o como contratistas, muchos tienen la fortuna de llegar a cargos directivos de entidades del Orden nacional, regional, departamental y municipal; socialmente se les ve como muy exitosos, excelente por ellos, muy bueno, que la gente progrese, triunfe, consiga mejorar su nivel y calidad de vida, pero me pregunto ¿y que le dejamos o le aportamos a nuestro departamento, municipio, comunidad, entidad o personas con quienes trabajamos, a nuestra familia, a nuestro hogar, a nuestro vecindario, que impacto, que cambios positivos estamos generando a nuestro entorno.

Sería muy bueno, e importante que pensáramos y analizáramos bien ese aspecto ya que siendo honestos y sinceros, para muchos el éxito profesional se refleja mucho en lo económico, pero en otros aspectos salen muy mal librados y en realidad da mucha tristeza ver a nuestras comunidades, abandonadas, descuidadas y olvidadas; se ve al Dr. Perencejito (quien en realidad solo es por Ejemplo Administrador de Empresas), que lo nombraron, secretario de despacho, supervisor o coordinador en alguna institución oficial del nivel local, departamental, regional o nacional, al poco tiempo esta persona tiene una gran casa, compra un buen carro, viaja, rumbea, conquista chicas y se le ve rodeado de muchas “amistades” se da una muy buena vida, magnifico, muy bien por él es su dinero y para eso trabaja, pero su barrio, comunidad o municipio sigue con las calles a oscuras, llenas de hueco, basuras por doquier, deficientes servicios públicos, venta de vicio, inseguridad por bandas delincuenciales, su gran casa contrasta con casas vecinas en mal estado, familiares en malas condiciones de vida, sin trabajo, sin estudio, sin salud, etc..

Entonces se observa un mal contraste, pues hay un progreso económico individual pero colectivamente no se observa un desarrollo, un cambio significativo en el nivel y la calidad de vida de las comunidades y del departamento en general, sería muy bueno que empezáramos a generar un cambio, un progreso y un desarrollo regional, con una visión más progresista y con un cambio de mentalidad para que con trabajo y esfuerzo mancomunado poder lograr que no se mida nuestro éxito profesional por los cargos que ostentamos ni por los millones que nos ganamos, ni por el nivel de vida social que aparentamos, sino por lo que hacemos en pro del progreso y desarrollo de muestra gente y de nuestro departamento.

Esa es mi humilde opinión, cualquier parecido, con la realidad, o con Ud. amigo lector es pura casualidad, No tiene por qué sentirse aludido, pues yo a Ud. no lo conozco.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Grado Jorge Eliécer Díaz Murillo

Next Post

Incluyen dos bloques del Chocó en nueva licitación de hidrocarburos

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Incluyen dos bloques del Chocó en nueva licitación de hidrocarburos

Incluyen dos bloques del Chocó en nueva licitación de hidrocarburos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

tres × uno =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

Nueva canción de Guayacán Orquesta y Heredero, fusión musical del Pacífico y la carranga

16 junio, 2025
Chocó: Resnel Mosquera

Resnel Mosquera 

16 junio, 2025
Chocó: un día como hoy… 16 de junio de 1998. Murió Teresa Martínez de Varela

Chocó: un día como hoy… 16 de junio

15 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.