PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, septiembre 22, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Municipios Carmen de Darién

Energía solar para comunidades del río Domingodó en Carmen de Darién

Chocó 7 días by Chocó 7 días
23 diciembre, 2020
in Carmen de Darién
0
Gobierno chino donó 3.000 paneles solares para Bajo Baudó y Litoral del San Juan

panel-solar-indigenas-choco

0
SHARES
145
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 22 de diciembre la alcaldía de Carmen de Darién inició el proceso para contratar la instalación del sistema de energía alternativa en las comunidades de Chintadó, Manuel Santos, Tortuga, Boca de Chicao. Apartadó Buenavista y La Madre, por valor de 2.141 millones de pesos.

Específicamente en las veredas de Chintadó Medio, Manuel Santos, Tortuga, Bocas de Chicao, Apartado-Buenavista y la Madre están asentadas alrededor de 113 familias (576 personas/113 viviendas), las cuales no cuentan con el servicio de energía eléctrica y que, por su ubicación de carácter disperso en la geografía rural, no son susceptibles de ser atendidas ni ahora ni en un futuro cercano por el operador regional del servicio de energía.

Actualmente las condiciones en las que viven las familias de estas veredas de la zona rural del municipio son aún más precarias dada la lejanía con la cabecera municipal y la falta de acceso a servicios básicos como electricidad, acueducto y alcantarillado, trayendo como consecuencias:

▪ Déficit en la calidad de vida de los habitantes.

• Dificultad en la conservación de alimentos perecederos.

▪ Imposibilidad de acceder a la tecnología.

▪ Incremento de costos en la inversión de combustible para plantas eléctricas.

ADVERTISEMENT

▪ Baja calidad educativa.

El limitado acceso al servicio de energía eléctrica en las zonas rurales genera dificultad para refrigerar alimentos perecederos y aumento en los gastos de transporte para la compra de alimentos. La comunidad afectada presenta, adicionalmente, menor calidad de vida, debido a las limitadas horas de estudio en el hogar, generando bajos rendimientos escolares.

Por eso es necesario que la población rural cuente con acceso a energía eléctrica, con el fin dar más oportunidades de desarrollo y así mejorar su calidad de vida.

La Construcción de infraestructura eléctrica (Paneles Solares individuales, incluye instalaciones eléctricas internas) que permitan mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica, suministrando luz eléctrica las 24 horas del día a las comunidades rurales de Chintadó Medio, Manuel Santos, Tortuga, Bocas De Chicao, Apartado-Buenavista y La Madre, pertenecientes a la cuenca del rio Domingodó en el municipio de Carmen del Darién.

Previous Post

Agua limpia, el mejor regalo de navidad para 1.030 chocoanos de Arusí y Panguí

Next Post

Quibdó: vendedor de plátano suplica que le compren para darle una Navidad a sus hijos

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Quibdó: vendedor de plátano suplica que le compren para darle una Navidad a sus hijos

Quibdó: vendedor de plátano suplica que le compren para darle una Navidad a sus hijos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

uno × 4 =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Vive San Pacho

Vive San Pacho

21 septiembre, 2023
Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre de 1954. Llegó Gabriel García Márquez a Quibdó.

Chocó: un día como hoy… 21 de septiembre

21 septiembre, 2023
Dispac

Dispac: tarifas de septiembre 2023

20 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.