
El investigador chocoano César E. Rivas Lara recuerda en este audio la importancia del ingenio azucarero de Sautatá, en Riosucio, Chocó, que funcionó desde 121 hasta 1944.
Esta fue una empresa de los hermanos Miguel y Salomón Abuchar, sirio-libaneses que de Cartagena viajaron a fines del siglo XIX al Chocó.
En la hacienda del ingenio los Abuchar también tuvieron línea férrea, ganado, cacao, café, caucho, plátano, banano, frutas, aserrío, coco, aves de corral, producían alcohol, tinturas medicinales y perfumes. A excepción de los años 1927 a 1930, los resultados económicos de este ingenio no fueron los mejores, debido a los altos intereses de los bancos de Cartagena y a los altos costos del transporte hacia los mercados.
En 1944 entró en bancarrota y sus equipos fueron vendidos a ingenios del Valle del Cauca. Llegó a generar mil empleos directos pero se presentaron huelgas obreras contra el sistema de pago salarial en vales o monedas de aluminio, único medio válido para las compras en el comisariato del ingenio.
Aquí puede escuchar la disertación de César E. Rivas Lara: