El Chocó en vivo. Riquezas y luchas sociopolíticas (1900-2022).
Por Néstor Emilio Mosquera Perea. 1ra. Edición, mayo 2022. Editorial Manuel Arroyave. Con apoyo del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, IIAP.
Néstor Emilio Mosquera Perea nació en Tadó. Licenciado en Filosofía e historia en la Universidad de Antioquia. Estudios de maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Los Andes, maestría en Ciencias de la Educación en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño de La Habana. Fue decano de la Facultad de Educación de la UTCH y miembro del comité científico del programa Unesco: La ruta del esclavo.
Contenido
Presentación.
Cap. 1. El Chocó en la República Conservadora. Presidentes e intendentes.
Cap. 2. E Chocó y República liberal (1930-1946).
Cap. 3 El Chocó y gobiernos conservadores (1946-1953)
Cap. 4. El Chocó en el Frente Nacional (1958-1974)
Cap. 5. Post-Frente Nacional y el Chocó
Cap. 6. Lucha por la departamentalización.
Cap. 7 Colonización del Pacífico. Bahía Solano.
Cap. 8. Territorios perdidos.
Cap. 9 Problema de la economía.
Cap. 10. Planes y proyectos de desarrollo.
Cap. 11. Chocó indígena.
Cap. 12. Chocó afro y mestizo.
Cap. 13. Vías y comunicaciones.
Cap. 14. Megaproyectos.
Cap. 15. Arte y literatura.
Cap. 16. Problemas educativos.
Cap. 17. Cuatro conflictos armados.
Cap. 18. Paros cívicos.
Bibliografía general.