En el Chocó, solo el municipio de Carmen de Atrato cuenta con los indicadores suficientes para terminar el uso de tapabocas.
El 25 de abril el gobierno nacional anunció la suspensión del uso de tapabocas en todos los espacios, tanto abiertos como cerrados, tras dos años y unos meses de la pandemia generada por el covid-19.
También se elimina la solicitud del carnet de vacunación en bares, gastrobares, cines, eventos públicos y privados de ingreso masivo.
La medida comenzará a aplicarse desde el primero de mayo, pero solo en zonas del país donde la vacunación esté sobre el 70% de doble dosis y al menos el 40% de dosis de refuerzo.
En el Chocó, solo el municipio de Carmen de Atrato cuenta con los indicadores suficientes para terminar el uso de tapabocas.
Los 29 municipios restantes del Chocó todavía no han logrado una vacunación mayor al 70 % con las dos dosis y al menos el 40% de dosis de refuerzo, por lo que la medida del uso obligatorio de tapabocas se seguirá aplicando en espacios cerrados debido a la rapidez con la que se contagia el virus y tratando de mantener las cifras de mortalidad como se encuentra ahora, donde se han logado días sin ninguna persona muerta a causa del coronavirus.
Pese a que la medida quita el uso de tapabocas en espacios cerrados, aún existen algunas excepciones como: espacios de servicios de salud, hogares geriátricos, transporte público y espacios cerrados de los colegios.