¿Quibdoseño, qué tan vulnerable es su barrio al COVID-19?
Según el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, IETS, en Quibdó el 52,4% de sus manzanas tiene reducida vulnerabilidad al COVID-19, el 29,1% tiene media-baja vulnerabilidad al COVID-19, el 4,8% tiene media-alta vulnerabilidad al COVID-19 y el 13,7% tiene alta vulnerabilidad al COVID-19.
«No se trata de identificar el riesgo de contagio, pues este no es un modelo epidemiológico, es de salubridad y composición sociodemográfica», explicó el director del Dane
La elaboración del sistema de goerreferenciación de la vulnerabilidad ante el COVID-19 tuvo en cuenta varias características demográficas: edad de la población, nivel de pobreza, nivel de hacinamiento en los hogares (cuántas personas duermen o permanecen juntas en los dormitorios), los hogares con más población mayor de 60 años, la proporción de individuos por manzana que tengan enfermedades como hipertensión, diabetes, cardiopatía isquémica, enfermedad pulmonar crónica o cáncer.