PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, octubre 1, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Ambiente

Directora del Ideam visitó en Quibdó el Instituto de Investigaciones del Pacífico, IIAP.

Chocó 7 días by Chocó 7 días
5 abril, 2022
in Ambiente
0
Directora del Ideam visitó en Quibdó el Instituto de Investigaciones del Pacífico, IIAP.

ideam-iiap-2

0
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La directora general del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, Yolanda González Hernández, estuvo hoy en Quibdó y  ofreció una rueda de prensa en la sede del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, IIAP.

González Hernández explicó que la función principal del Ideam como entidad dependiente del Ministerio de Ambiente es el manejo de la información científica, hidrológica, meteorológica y todo lo relacionado con el medio ambiente en Colombia. Y que, en la misma dirección, realiza el seguimiento a la recopilación de información del Inventario Forestal Nacional (IFN), previo al lanzamiento que corresponde al Ministerio de Ambiente.

ADVERTISEMENT

La visita realizada al Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) buscó conocer las muestras botánicas colectadas en el marco de la implementación del Inventario Forestal Nacional en la región Pacífica, y que han venido siendo catalogadas por el herbario de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, como aliado estratégico y complemento a las actividades de campo.

“En este sentido, el trabajo permitirá entre otros aspectos realizar la identificación de nuevos reportes de plantas para el Chocó y el Pacífico colombiano”, comentó la directora González.

El Inventario Forestal Nacional es una iniciativa a gran escala, cuya puesta en marcha en campo se inició en el año 2015. El Decreto No.1655 de 2017 define al IFN como la operación estadística que, mediante procesos, metodologías, protocolos y herramientas, realiza el acopio, almacenamiento, análisis y difusión de datos cuantitativos y cualitativos que permiten conocer el estado actual y la composición de los bosques del país y sus cambios en el tiempo.

La Directora compartió estos datos de la Región Pacífico:

+Dentro de la muestra estadística seleccionada para el IFN en la región Pacífica se determinó el levantamiento de información en 87 conglomerados de los 1.479 correspondientes a todo el país. Dentro de la primera fase de ejecución que corresponde al periodo comprendido entre el 2015 y 2018 se implementaron 24 Conglomerados con el apoyo del IIAP.

+La segunda fase de implementación del IFN en el Pacífico inició en noviembre de 2019, para lo cual el IDEAM, a través de Patrimonio Natural y con el apoyo financiero del BID, celebró el Convenio 009 de 2019, con el objetivo de levantar información en 63 nuevos conglomerados, culminando así el 100% de la línea base del IFN en la Región Pacífica.

+La pandemia limitó algunos plazos de ejecución, sin embargo, el equipo ha avanzado en la información de los 63 conglomerados hasta diciembre de 2021

Previous Post

Las Ánimas: por contaminación minera, autoridades deben restablecer el equilibrio ambiental

Next Post

Edicto 2do. aviso Ana Isabel Mena Mena

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Edicto 2do. aviso Ana Isabel Mena Mena

Edicto 2do. aviso Ana Isabel Mena Mena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

17 + quince =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

30 septiembre, 2023
Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

30 septiembre, 2023
Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

30 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.