PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, octubre 1, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Del Chocó para el mundo. Eddy Bermúdez Marcelín en el Banco de Desarrollo de América Latina.

Chocó 7 días by Chocó 7 días
22 abril, 2022
in Lo último
0
Del Chocó para el mundo. Eddy Bermúdez Marcelín en el Banco de Desarrollo de América Latina.

Eddy Xavier Bermúdez Marcelín

0
SHARES
448
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Eddy Bermúdez Marcelín

Eddy Bermúdez Marcelín ha sido reconocido en el ámbito profesional por su arduo trabajo en la creación de proyectos para la diversidad.

Argentina será ahora la sede laboral del chocoano para continuar su trabajo por la comunidad.

La población afrodescendiente de América Latina es de al menos 134 millones de personas, según estimaciones de la CEPAL.

Eddy Xavier Bermúdez Marcelín, oriundo de Quibdó, Chocó, y nacido en 1984, fue nombrado como Ejecutivo Sénior en el equipo de Género, Inclusión y Diversidad en la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina- con sede en Argentina, del cual el colombiano Sergio Díaz-Granados es el Presidente Ejecutivo y quién creó esta gerencia. En este rol estará coordinando la agenda de diversidad para los países miembros del Banco en América Latina y el Caribe.

La Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF tiene como propósito promover la igualdad de género, avanzar en el reconocimiento y fortalecimiento de la diversidad étnica y la inclusión de las personas con discapacidad, proporcionando asistencia técnica, conocimiento y financiamiento. Por ello, este cargo le permite a Eddy continuar su trabajo por la diversidad.

Según el estudio de brechas étnico raciales de USAID y ACDI/VOCA, el DANE notificó que en 2019 la tasa de desempleo fue del 12% para la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, frente al 10% para la no étnica, demostrando la brecha de oportunidades laborales en el país para esta población.

‘’América Latina como región tienen desafíos enormes en materia de generación  de oportunidades y condiciones para que estas poblaciones puedan alcanzar su pleno desarrollo, acceso a servicios financieros, inclusión digital, desarrollo productivo y un elemento importante que es el reconocimiento y aportes que éstas han realizado en el desarrollo de sus países y nos han enriquecido como región, por ello esta es una gran oportunidad para que desde el Banco de Desarrollo de América Latina, trabajamos en apoyar agendas de modernización en las condiciones de estas poblaciones y estar aquí es un gran motivo de orgullo, porque estoy siendo parte de una nueva agenda multilateral, que tiene como fin impactar la vida de aquellas personas que son el ADN de la región’’, manifestó Eddy Marcelín.

Eddy lleva diez años trabajando en el diseño de estrategias y programas de inclusión y diversidad en Colombia. Fue la primera persona chocoana y afrocolombiana en graduarse de la carrera de Ciencia Política y Gobierno en la Universidad del Rosario, es magíster en  Gerencia y Práctica del Desarrollo en la Universidad de los Andes, realizó estudios en Gerencia Política y Gobernabilidad en la Universidad del Rosario y la Universidad George Washington.  Además, es egresado del programa de Innovación y Liderazgo en Gobierno de la Universidad Georgetown en Washington D.C. y becario del programa Democracia Económica “Mel King Community” (MKCF) 2016-2017 del MIT Colab de Boston.

ADVERTISEMENT

En su trayectoria profesional se destaca que fue miembro del Comité de Expertos del Programa Alianzas para la Reconciliación de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID – ACDI/VOCA, de la Misión de Intercambio en temas de Juventud entre el gobierno colombiano y el gobierno filipino en 2018, y líder seleccionado por la Fundación Charles & Lynn Schusterman en el 2019 para ser parte del Programa Reality Adelante en Israel, junto a otros 50 jóvenes de América Latina que trabajan por el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y la promoción de cambios sociales en la región.

Eddy ha sido un joven comprometido y exitoso en la gestión y desarrollo de proyectos financiados por el gobierno de Colombia y organizaciones internacionales, trabajando en el diseño de estrategias de desarrollo para jóvenes, en la promoción de la diversidad, la inclusión social urbana y rural, y el diálogo social.

CAF promueve un modelo de desarrollo sostenible mediante créditos, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina. CAF está conformado por 18 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos y cuenta con 13 oficinas para atender los proyectos desarrollados en la región.

Previous Post

Carmen de Darién: destruyen tres laboratorios de coca

Next Post

Edicto 1er. aviso Ramón Brito Pino

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Edicto 1er. aviso Ramón Brito Pino

Edicto 1er. aviso Ramón Brito Pino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

14 − cuatro =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

30 septiembre, 2023
Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

30 septiembre, 2023
Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

30 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.