Una gravísima violación al derecho fundamental a la vida y a las normas sobre atención prioritaria de salud por una urgencia vital se presentó esta mañana en Quibdó. El señor Milcíades Rodríguez Murillo, dueño de una tienda en Villa Conto, municipio de Río Quito, de 78 años, fue atendido el pasado 11 de junio en el puesto de salud de su corregimiento, por serios quebrantos de salud, con paludismo y trastornos respiratorios. Se ordenó su remisión y se autorizó para la Clínica Santiago en Quibdó.
Sin embargo, los familiares se negaron a transportarlo ese día y lo regresaron a su vivienda. Hoy, 13 de junio, el señor Milcíades se agravó y fue transportado en un bote por el río Quito, acompañado de la médica del lugar y de una enfermera.
Al llegar a Quibdó entró en paro cardio-respiratorio, la médica le realizó las maniobras del protocolo para el caso y se arrimó al puerto ubicado al lado del Sena. Imágenes grabadas en ese lugar muestran a la médica y la enfermera realizando todos los esfuerzos para salvar su vida. Varias personas ayudaron y a pie fue llevado el señor Milcíades al lugar de atención de salud más cercano, la Fundación Vida, Funvida, ubicada en la carrera 2da. entre calles 26 y 27.
En forma inexplicable, ilegal, inhumana y violatoria de todos los derechos, en dicha Fundación no aceptaron recibir al paciente, alegando que ya se encontraba muerto, sin verificar el hecho y sin intentar realizar maniobras de revitalización. Se trataba de un Triage Uno, urgencia vital, y estaban obligados a recibir y atender el paciente.
“Llegamos a Funvida y me dijeron. No se me acerque”, contó Emilse Murillo Palacios, hija del señor Milcíades. “Dejaron tirado a mi padre en el andén del ese hospital como si fuera un perro”.
Media hora después el paciente fue llevado en una ambulancia del hospital Ismael Roldán al Hospital San Francisco de Asís, donde fue atendido, pero ya estaba muerto.
El gobernador encargado del Chocó realiza a esta hora una reunión urgente para analizar el caso y domar decisiones al respecto.
Dios,independiente de la situación lo mínimo era prestar la asistencia de emergencia, ya que se trataba de una vida.
Que cosa tan horrible, que deshumanización. Que falta de respeto y de todo. Dios los perdone. Deben quitarle la tarjeta profesional a los que no atendieron al abuelo.
Esto es inaceptable que ni siquiera le hayan prestado los primeros auxilios dónde quedó la ética médica de estos médicos ,si ellos observaron que la enfermera del municipio y la médica lo están ayudando por qué ni siquiera estuvieron la amabilidad de preguntar los síntomas del señor ,no hay derecho
Lo principal debe ser el derecho a la vida, y aqui no se penso en eso sino de forma despectiva por una enfermedad u otra, con profesionales asi estamos en riesgo todos.
Los familiares son los primeros irresponsables y que deben ser investigados, según el articulo los familiares se negaron a trasportarlo el mismo día, ahora buscan a quien “cargarle el muerto”
Que horror que clase de médicos son, acaso no estudiaron precisamente para salvar vidas? Desde cuando la vida de las personas les deja de importar?
Acaso la vida de unas personas vale y la de otras no? Por supuesto todas valen y mucho. 😭😔😞