En el punto seis del acuerdo firmado como resultado del paro cívico del Chocó el 17 de agosto de 2016, hace siete años, el gobierno nacional se comprometió a interconectar los once municipios que se encuentran por fuera del sistema nacional
Y específicamente para el Darién chocoano los gobiernos nacional y departamental han incumplido lo que firmaron: “La gobernación del Chocó y el gobierno nacional se comprometen a financiar la construcción de la línea de interconexión eléctrica El Tigre-Unguía-Acandí”.
Unguía y Acandí, dos joyas ganaderas y turísticas del Chocó, continúan padeciendo el tormento de una precaria generación de energía con plantas de combustible diesel que tienen una corta vida útil, y son ineficientes, costosas y contaminantes. La solución definitiva es la interconexión eléctrica de Unguía y Acandí a la red nacional, pero los gobiernos nacionales y departamentales de estos últimos siete años se han burlado de los acuerdos firmados con el pueblo chocoano.
Y ahora se agudizan los problemas de energía en Acandí, al punto que se pronuncia la palabra apagón. El alcalde Alexander Murillo Robledo presentó al concejo un proyecto para comprar tres nuevas plantas, una para la cabecera municipal, otra para el corregimiento agrícola de Chugandí y la última para el corregimiento pesquero y turístico de San Francisco.
Afirmó el mandatario que la decisión de enviar el proyecto ocurrió después de analizar con el gerente de la Empresa de Servicio de Energía de Acandí (Emselca) los problemas de energía que presenta el municipio.
El presidente del concejo, Lino Asterino Maturana Correa, informó que el proyecto se encuentra en trámite en la comisión primera para ser estudiado y de ser aprobado, pasará a debate en sesión plenaria.