PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, septiembre 24, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Crece el número de desplazados de Quibdó a Medellín

Chocó 7 días by Chocó 7 días
23 agosto, 2022
in Lo último
0
Quibdó es el municipio con más desplazados en Medellín

desplazados-medellin

0
SHARES
483
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

William Yeffer Vivas, personero de Medellín, dijo que la capital de Antioquia sigue siendo una ciudad receptora del desplazamiento forzado proveniente, en su mayoría, de los municipios de Quibdó, Caucasia y El Bagre, donde se registran mayores casos de afectados por este delito que aumentó en un 63% entre mayo y julio. 

Las comunas más afectadas por este flagelo fueron Popular, La Comuna 13, Villa Hermosa, Robledo, Manrique, Belén y los corregimientos de San Cristóbal y San Antonio de Prado.

De acuerdo con la Personería Distrital de Medellín se reportaron 2349 víctimas de desplazamiento forzado, en los últimos tres meses, siendo mayo con 912 personas, el mes del año con mayor cantidad de víctimas, seguido de junio con 795 y julio con 642, según lo reportó la Unidad Permanente para los Derechos Humanos. 

William Yeffer Vivas, personero de Medellín, explicó que la mayor parte de los desplazados que llegan a Medellín no retornan a sus hogares de origen, «muchos de los desplazados llegan y rehacen su vida en la ciudad de Medellín, algunas de las comunidades indígenas terminan en actividades de mendicidad».

Algunos de los motivos que conllevan al desplazamiento forzado son las amenazas, homicidios, enfrentamientos, atentados, desapariciones forzadas, delitos contra la integridad sexual, la vinculación de niños, niñas y adolescentes, entre otros. Los principales responsables de estos hechos son los grupos armados de la zona, grupos paramilitares, delincuencia común, bacrim y guerrilla.

En el mismo período del año 2021 fueron 1438 las personas víctimas de desplazamiento forzado, mientras que para este 2022 se contabilizó un total de 2349 personas, teniendo un aumento de 911 afectados por este flagelo.

ADVERTISEMENT

Entre mayo, junio y julio de este año, según el SIP, Sistema de Información de la Personería, esta agencia del Ministerio Público ha recibido 936 declaraciones en referencia al hecho victimizante de desplazamiento forzado, una cifra superior a la registrada en el mismo período de 2020, cuando se presentaron 609 declaraciones.

Los municipios más afectados son Quibdó con 800 víctimas, Caucasia con 127, Ayapel con 99, El Bagre con 97, Ituango con 97, Turbo con 92, Segovia con 91 y Bello con 88.

Previous Post

Diez becas para estudiar música

Next Post

Chocó: $ 302 mil millones de pesos en elefantes blancos y proyectos críticos

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Chocó: $ 302 mil millones de pesos en elefantes blancos y proyectos críticos

Chocó: $ 302 mil millones de pesos en elefantes blancos y proyectos críticos

No Result
View All Result

Noticias recientes

En Quibdó agonizan 36.069 personas con 7.945 pesos al día

¿Cómo sobreviven 36.069 quibdoseños con solo 7.945 pesos al día?

24 septiembre, 2023
Yasmin Oliveros Segura

La Virreina

24 septiembre, 2023
Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

Istmina: gran concierto en el día clásico de las Fiestas Mercedarias

24 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.