La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador del Chocó, Efrén Palacios, a 22 años de prisión tras el saqueo de recursos de la salud por medio de contratos ficticios de medicamentos para la población más pobre del departamento.
La Corte Suprema lo encontró responsable de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público durante su administración. El exmandatario estructuró una red de corrupción para apropiarse de más de 2.200 millones de pesos destinados a la compra de medicamentos para la población vulnerable. La pena la pagará en detención domiciliaria.
Según la investigación, Palacios Serna lideró una red de corrupción junto con su secretario de salud, Guillermo Verhelst Cruz, y otros funcionarios. Esta red adjudicó contratos ficticios a farmacias seleccionadas sin la intención real de suministrar medicamentos, desviando así recursos públicos.
Los documentos contractuales fueron falsificados para encubrir la operación fraudulenta, y los contratistas admitieron no haber entregado ningún medicamento, limitándose a recibir el dinero y transferirlo a los funcionarios involucrados.
La Corte Suprema concluyó que Palacios Serna fue el líder de este esquema de corrupción, diseñado para apropiarse ilícitamente de los fondos públicos.
Palacios Serna se posesionó como gobernador del Chocó el 13 de diciembre de 2013 y desempeñó el cargo hasta el año 2015.