La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó, emitió un comunicado este 24 de mayo donde afirma que «el proyecto del puerto de Tribugá NO es una actividad compatible con el área protegida» del Golfo de Tribugá-Cabo Corrientes.
Y agrega: «Una obra de infraestructura permanente como “El proyecto puerto de Tribugá” podría traer afectaciones sobre los objetos de conservación del Distrito Regional de Manejo Integrado, DRMI, Golfo de Tribugá-Cabo Corrientes, y sobre las comunidades».
Desde el año 1985, hace 35 años, se han realizado estudios sobre un puerto de aguas profundas en la ensenada de Tribugá, y desde el año 2006 la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A. está impulsando el proyecto de un puerto multipropósito, con acceso férreo e infraestructura complementaria, bajo el concepto de “Ciudad- Puerto”.
Sin embargo, ninguno de los gobiernos nacionales le ha dado luz verde al mismo ni le ha asignado recursos o apoyo alguno. La Procuraduría General de la Nación y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) han hecho pronunciamientos negativos al respecto. A eso se suma que la dirigencia del Valle del Cauca también se ha opuesto al proyecto de puerto en Tribugá.
Este pronunciamiento inicial de Codechocó indica el sentido de su decisión frente a la posterior evaluación de la documentación que más adelante presente la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A.
La negativa al puerto de Tribugá también afectará el futuro de la vía al mar Ánimas-Nuquí y, en general la factibilidad de cualquier proyecto de infraestructura en el Chocó.

