Chocó y Antioquia ocupan los primeros puestos en cuanto a casos de confinamiento por las amenazas de los grupos armados, reveló un informe de la Cruz Roja Internacional.
Según ese organismo internacional, la situación de violencia entre enero y abril de 2021, se registraron once casos de poblaciones confinadas consecuencia de la presencia de los grupos ilegales, lo que afectó a 18.152 personas.
Explica también el informe que el 73% de los casos de confinamiento ocurrió en Chocó y Antioquia, mientras que los desplazamientos forzados se dieron principalmente en Nariño.
Lorenzo Caraffi, jefe de la delegación del Cicr para Colombia, aseguró que «13.000 personas tuvieron que desplazarse masivamente y 18.000 quedaron confinadas por el recrudecimiento de la situación de violencia y conflicto en los territorios.
También indicó que el 64% de los desplazamientos masivos fueron inicialmente confinamientos, es decir, que si la tendencia continúa así, al final del año tendría más del doble de los desplazados masivos.
Agregó Caraffi que «en los primeros cuatro meses del 2021 se registramos 195 víctimas de artefactos explosivos, de los cuales el 70% son civiles. Informó igualmente que en promedio, una persona es desaparecida cada tres días.
También fue consignado en el informe que se dieron 189 ataques contra la misión médica, dentro de los cuales 126 se dieron en el contexto de las manifestaciones.