PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, febrero 7, 2023
26 °c
Quibdo
26 ° Thu
26 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
25 ° Mon
Contacto: choco7dias@gmail.com | Cel. 312 287-7246
  • Iniciar sesión
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Iniciar sesión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Chocó 7 días.com
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Municipios Bahía Solano

Bahía Solano: hoy se inició el retorno indígena en el río Valle

Chocó 7 días por Chocó 7 días
21 enero, 2021
dentro Bahía Solano
0
Bahía Solano: hoy se inició el retorno indígena en el río Valle

indigenas-retorno.rio-valle-bahia-solano-choco

0
COMPARTE
290
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A las ocho de la mañana de hoy cuarenta familias indígenas embera dejaron el corregimiento El Valle, municipio de Bahía Solano, y retornaron por el río Valle a sus viviendas en las veredas El Brazo, Bakurú Purrú, Boro Boro y Pozamansa.

Desde el pasado 3 de diciembre, cuando grupos armados ligados al narcotráfico asesinaron en forma cobarde a su líder Miguel Tapí Rito, 905 indígenas de 196 familias se vieron obligados a abandonar sus viviendas, cultivos y animales de compañía y de corral, y a desplazarse hacia el corregimiento El Valle.

Para su retorno utilizaron cincuenta canoas de madera, con colchonetas, ropa y comida.

PUBLICIDAD

“Hicimos entrega de 20 toneladas de alimentos a la administración municipal de Bahía Solano, ayuda destinada para el retorno de los indígenas”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Chocó, Vanessa Palacios, quien agregó que también los apoyaron con la gasolina para el transporte por el río.

Durante el viaje de regreso de dos horas por río a sus territorios, los indígenas fueron acompañados por el alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera Gutiérrez, funcionarios de la personería y medios de comunicación.

 “El hecho que hayan retornado a sus territorios no quiere decir que los estemos abandonando, pues tienen derecho a seguir recibiendo las ayudas del Estado y requieren igualmente que avancemos en términos de cultivos productivos, en mejoramiento de sus viviendas e incluso en el destronque del río, donde observamos muchos árboles caídos que amenazan la navegabilidad. Vienen ahora las reparaciones por ser víctimas del conflicto armado y precisamente ayer se constituyó una comisión de seguimiento para verificar el cumplimiento de necesidades y requerimientos que venían haciendo los indígenas”, dijo el alcalde Mosquera Gutiérrez.

A su llegada al caserío El Brazo, los indígenas fueron también esperados por tropas de la Armada Nacional que se encuentran garantizando la seguridad desde el momento del desplazamiento, no solo en este poblado sino en toda la zona.

Hasta allí, llegó el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Naval del Pacífico, el Capitán de Navío, Jesús Leonardo Suárez. Infantes de Marina compartieron un rato con los menores de esta comunidad, con quienes realizaron varias actividades lúdicas y les entregaron algunos regalos.

PUBLICIDAD
Artículo Anterior

Otro asegurado por presunta participación en el homicidio de Juana Perea, en Nuquí

Siguiente Artículo

Continúa firme Moisés Córdoba Ramos, alcalde de Lloró

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Siguiente Artículo
Continúa firme Moisés Córdoba Ramos, alcalde de Lloró

Continúa firme Moisés Córdoba Ramos, alcalde de Lloró

No hay resultados
Ver todos los resultados

Noticias recientes

Protestan las madres comunitarias del Chocó

Protestan las madres comunitarias del Chocó

6 febrero, 2023
Vista de Quibdó (entre 1850 y 1870)

Vista de Quibdó (entre 1850 y 1870)

6 febrero, 2023
Incentivo de Suiza a mineros artesanales del Chocó

Incentivo de Suiza a mineros artesanales del Chocó

6 febrero, 2023
PUBLICIDAD

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Contacto Chocó 7 días

choco7dias@gmail.com
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su contraseña?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.