PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, diciembre 4, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Cultura

Así es el departamento de Chocó retratado por sus habitantes

Choco 7 días by Choco 7 días
21 enero, 2023
in Cultura
0
Así es el departamento de Chocó retratado por sus habitantes

Catedral de Quibdó / FOTO: Chocografía

0
SHARES
169
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tomado de Colombia Visible. https://colombiavisible.com/asi-es-el-choco-en-las-fotografias-que-toman-sus-habitantes/

Fotos Chocografia – Jhn Vanegas

Jhon Vanegas, realizador audiovisual de Quibdó, creó Chocografía, una red en el departamento para construir con las comunidades un archivo de memoria audiovisual que representa la cultura chocoana.

ADVERTISEMENT

Chocografía, así se llama la iniciativa que Jhon Vanegas, realizador audiovisual de 31 años, que busca “retratar la idiosincrasia” de Chocó desde Quibdó.

“El proyecto nace de una necesidad de la población. Recuerdo que cuando yo, o mis compañeros, teníamos que hacer trabajos sobre el Chocó, no encontrábamos imágenes en Google u otros motores de búsqueda que realmente mostraran lo que buscábamos. Hacía y hace falta memoria audiovisual del departamento”, cuenta Jhon Vanegas.

A partir de esa preocupación nació este proyecto, que busca crear un archivo fotográfico que represente la idiosincrasia, las culturas y la biodiversidad del Chocó.

Todo comenzó en unas Fiestas de San Pacho, la celebración insignia de la capital chocoana en la que se alternan festejos católicos y ‘paganos’, y son una muestra de la cultura afro-pacífica del departamento. 

“Comencé con una campaña en la Fiesta de San Pacho para concientizar a la gente sobre la necesidad de crear memoria fotográfica de nuestras tradiciones. Aunque la mayoría de la gente de fuera del departamento conoce a Quibdó por esta conmemoración, yo sentía que las fotos faltaban. No había imágenes que representaran la diversidad y la complejidad de esta tradición. Decidí pararme en una calle de la ciudad con una cámara instantánea con la que fotografiaba a las personas y luego les vendía las imágenes a siete mil pesos”, cuenta Jhon.

Hoy este proyecto cuenta con un banco de alrededor de 500 imágenes expuestas en redes sociales y una página web. Esta es una muestra del archivo que han construido.

Le invitamos a que siga explorando el archivo de la página web de Chocografía.

Previous Post

Edicto Jhon Jairo Pérez Rivera

Next Post

Terminó la “caravana humanitaria” por el Medio y Bajo San Juan

Choco 7 días

Choco 7 días

Next Post
Terminó la “caravana humanitaria” por el Medio y Bajo San Juan

Terminó la “caravana humanitaria” por el Medio y Bajo San Juan

No Result
View All Result

Noticias recientes

Se ahogó en Tutunendo un bachiller recién graduado

Se ahogó en Tutunendo un bachiller recién graduado

3 diciembre, 2023
¿Qué pasó con los $ 18.439 millones para la reubicación de Pogue, Bojayá, Chocó?

¿Qué pasó con los $ 18.439 millones para la reubicación de Pogue?

2 diciembre, 2023
Agua potable en comunidades rurales en el Chocó biogeográfico. Aplicación de tecnologías no convencionales.

Abastecimiento de agua potable en comunidades rurales en el Chocó biogeográfico. Aplicación de tecnologías no convencionales.

2 diciembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.