
El aeropuerto Álvaro Rey Zúñiga (El Caraño) fue terminado de construir en su primera fase en el año 1957.
Desde la década del veinte hasta esa fecha el transporte aéreo se realizaba con hidroaviones o aviones anfibios tipo Catalina que acuatizaban sobre las aguas del río Atrato.
Tenían capacidad hasta de 24 pasajeros y cubrían la ruta Quibdó-Chiquichoque (Andagoya)-Buenaventura.