PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, octubre 1, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Ambiente

Alertan sobre el greenwashing para que los consumidores no sean víctima de esta nueva moda

Chocó 7 días by Chocó 7 días
27 agosto, 2020
in Ambiente
0
Alertan sobre el greenwashing para que los consumidores no sean víctima de esta nueva moda

greenwashing

0
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La falta de regulación en las publicidades hace que las empresas se aprovechen de la situación de vulnerabilidad de los consumidores y realicen anuncios engañosos. Las tendencias que llevan a miles de personas a elegir productos que sean respetuosos con el medioambiente ha llevado a muchas compañías a desarrollar campañas de marketing que acentúen prácticas sostenibles que, en realidad, no existen. El greenwashing es, precisamente, el tipo de publicidad engañosa que, para atraer o recuperar clientes, asocia elementos ecológicos a sus productos para confundir a los espectadores. La Unión Europea ha alertado a los consumidores respecto de esta nueva moda a la espera de que ellos aprendan a distinguir publicidades legítimas de las que solo buscan engañar.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el greenwashing?

El greenwashing, también conocido como lavado verde, es el tipo de publicidad que promociona prácticas ecológicas que no han sido aplicadas en ninguno de los pasos de elaboración y comercialización de los productos. En estas campañas, las empresas realzan cualidades inexistentes ligadas con el medioambiente y la naturaleza para que los consumidores crean en el compromiso de la marca con la ecología cuando, en realidad, solo se trata de una estrategia de marketing. Entre las tácticas más comunes de aquellas empresas que recurren al greenwashing podemos mencionar:

  • Términos y palabras ambiguas que no denoten un mensaje claro.
  • Imágenes que posean el color verde como herramienta para simular preocupación por la ecología.
  • Datos incorrectos que no estén respaldados por la comunidad científica o las organizaciones especializadas en el cuidado del medioambiente.
  • Declaraciones que indiquen que la marca o el producto es el mejor en términos de sostenibilidad.
  • Asociación de productos perjudiciales para la salud con hábitos saludables.

¿Cómo evitar ser víctima de este tipo de publicidad?


El éxito de la publicidad engañosa y, en particular, del greenwashing surge de la desinformación. Por esta razón, es imprescindible tener una mirada crítica frente a la publicidad que esté basada en información respecto de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Las organizaciones dedicadas a preservar la ecología otorgan certificaciones a aquellas empresas que efectivamente se esfuerzan por mantener prácticas sostenibles y, para asegurarnos de consumir productos que sean respetuosos con el medioambiente, es necesario corroborar dichas certificaciones. Siempre que tengamos dudas, con solo visitar el sitio web de la marca detrás de la publicidad podremos disiparlas. En su sitio web, las empresas brindarán la información necesaria respecto de sellos ambientales y prácticas ecológicas que se están llevando a cabo para cuidar la naturaleza. La publicidad, por sus numerosos atributos, puede ser engañosa pero bastará adquirir información respecto del compromiso sustentable de las empresas para no ser víctima de esta nueva modalidad.

Las tendencias ecológicas que llevan a la gente a elegir productos sustentables le han dado a las empresas que no están comprometidas con el medioambiente la oportunidad para desarrollar publicidad engañosa. Por esa razón, para prevenir el greenwashing, nada mejor que estar informado.

Previous Post

$ 382 millones para 3,5 meses de aseo y cafetería en las sedes de la gobernación del Chocó

Next Post

Capturan murciélagos hematófagos en Tadó para prevenir la rabia de origen silvestre

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Capturan murciélagos hematófagos en Tadó para prevenir la rabia de origen silvestre

Capturan murciélagos hematófagos en Tadó para prevenir la rabia de origen silvestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y la Política de Privacidad.

15 − trece =

No Result
View All Result

Noticias recientes

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

Nuevo gol de Jhon Córdoba en Rusia

30 septiembre, 2023
Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

Otro crucero turístico arribó a Bahía Solano

30 septiembre, 2023
Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

Nuquí: ayuda a pequeños productores agropecuarios

30 septiembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.