PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, diciembre 4, 2023
Contacto: [email protected] | Cel. 312 287-7246
  • Login
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
No Result
View All Result
Chocó7días.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más
  • Login
No Result
View All Result
Chocó 7 días.com
No Result
View All Result
Home Lo último

Alerta sobre nuevas rutas para tráfico de migrantes por el Chocó

Chocó 7 días by Chocó 7 días
21 noviembre, 2023
in Lo último
0
Alerta sobre nuevas rutas para tráfico de migrantes por el Chocó

Alerta sobre nuevas rutas para tráfico de migrantes por el Chocó

0
SHARES
1.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

​El Ministerio Público llamó la atención del Gobierno a reforzar la presencia estatal y el control sobre el transporte marítimo.

Ante el cerco de las autoridades, los traficantes de migrantes, que intentan pisar suelo norteamericano, trazan nuevas rutas y esta vez se dan por el Pacífico colombiano, según alertó la Procuraduría General de la Nación.

“Ahora el paso para evadir los controles de las autoridades inicia desde el puerto de Buenaventura llegando a Bahía Solano, luego hasta Juradó y, finalmente, desembocar en Jaqué, ya en Estado panameño”, informó Javier Sarmiento, procurador delegado para los Derechos Humanos.

ADVERTISEMENT

El nuevo camino trazado por los ilegales se conoció durante una reunión sostenida con autoridades locales y nacionales en Acandí, (Chocó), en donde el Ministerio Público hizo seguimiento a compromisos asumidos por entidades para el control de la situación.

Durante la mesa de trabajo, el delegado del Ministerio Público insistió en reforzar la presencia del Estado no solo con pie de fuerza sino con aumento de funcionarios de Migración Colombia, ICBF y otras entidades competentes.

Y es que, desafiando la muerte, diariamente, por allí transitan entre 300 o 400 personas, muchos de ellos niños, niñas, adolescentes y madres gestantes, quienes deciden emprender está ruta para llegar a los Estados Unidos.

Tan solo, entre enero y octubre de este año, según datos de Migración Colombia, solo por Necoclí y Turbo, en el Golfo de Urabá, la cifra de migrantes en tránsito fue de 393.193.

Ante la crisis vivida, el delegado de la Procuraduría demandó mayor control de las autoridades con las labores de inspección y vigilancia marítima en el Golfo de Urabá, ya que aún persisten problemas con embarcaciones que, sin cumplir los requisitos, ponen en riesgo la vida de estas personas.

Por último, el funcionario de la Procuraduría, acogiendo el clamor de las autoridades locales, instó nuevamente al Gobierno a prestar mayor atención y a buscar alternativas que permitan salvaguardar los derechos de la población migrante.

Previous Post

Corte Suprema abre otra investigación penal al ex gobernador Domingo Palacios

Next Post

Se posesionaron los dos delegados de la Registraduría

Chocó 7 días

Chocó 7 días

Next Post
Se posesionaron los dos delegados de la Registraduría

Se posesionaron los dos delegados de la Registraduría

No Result
View All Result

Noticias recientes

Se ahogó en Tutunendo un bachiller recién graduado

Se ahogó en Tutunendo un bachiller recién graduado

3 diciembre, 2023
¿Qué pasó con los $ 18.439 millones para la reubicación de Pogue, Bojayá, Chocó?

¿Qué pasó con los $ 18.439 millones para la reubicación de Pogue?

2 diciembre, 2023
Agua potable en comunidades rurales en el Chocó biogeográfico. Aplicación de tecnologías no convencionales.

Abastecimiento de agua potable en comunidades rurales en el Chocó biogeográfico. Aplicación de tecnologías no convencionales.

2 diciembre, 2023
ADVERTISEMENT

Facebook

Twitter

Facebook Twitter Youtube Instagram

Chocó 7 días.com es un medio de comunicación que refleja la realidad del Chocó, denuncia las causas y los responsables de su crisis, y respalda las reivindicaciones y luchas de su pueblo.

Contacto Chocó 7 días

[email protected]
Cel. 312 287-7246  |  Fijo: (+4) 670-8162

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo último
  • Opinión
    • Columnistas
    • Correo del lector
    • Caricaturas
  • Cultura
    • Historia del Chocó
    • Un día como hoy
    • UTCH
    • Música
    • Chocograma 4 abril 2021
  • Municipios
    • Quibdó
    • Carmen de Atrato
  • Ambiente
  • Deportes
  • Judiciales
    • EDICTOS
  • Educación
  • Salud
    • COVID-19
  • Contratos
  • Sociales
    • Aniversarios
    • Grados
  • Más

Copyright © 2020 Chocó7días.com · Todos los derechos reservados · Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.